Calientes pero no fritos

Titulares de Faro de Vigo:

Viernes 3

Ola de calor en Galicia | Vigo marca su temperatura más alta en 10 años

Sábado 4

¿Hasta cuándo va a durar la ola de calor en Galicia?

Domingo 5

La ola de calor en Galicia se va, pero no la alerta naranja

Y así fue. En este lunes la ola se fue y nos dejó un día con cierta neblina en la primeras horas de la mañana y una suave brisa el resto del del día bajo un cielo nublado pero luminoso, ideal para un recorrido por las orillas del río Tea y sus dos acólitos, el Mendres y el Canedo.

Después de esos días de calor agobiante que echó a las playas a la población costera y mantuvo fritos a los del interior, caminar bajo la sombra de la frondosa arboleda del río Tea fue un lujo del que disfrutamos con avaricia los caminantes de «Los Lunes al Sol».

Iniciamos la ruta en el Centro Cultural de Fozara, lugar de A Lomba, en Mondariz Balneario, para seguir por la margen derecha del Tea hasta Ponteareas.

El ancho río fluye mansamente, en esta época con mermado caudal, entre fincas y prados, destacando en su curso la playa fluvial de A Freixa, un hermoso paraje que en los pasados días de africano calor habrá acogido un montón de personal para refrescarse en sus tranquilas aguas, muy cerca del caso urbano de la villa de las alfombras florales el cual rodeamos para cruzar el puente sobre el río Canedo que da nombre al monumental convento franciscano a donde llegamos, tras recorrer un par de kilómetros, por el sendero que allí nos lleva.

Hacemos un alto frente a la impresionante fachada de su iglesia para tomar «las once» y emprender la marcha hacia el Alto de A Picaraña y desde allí, a través de los montes que lo separan de Mondariz, entre mucho pino y eucalipto quemado, por terreno pedregoso, damos con la ermita de Santa Tegra, muy cerca del Castro de Troña que en esta ocasión dejamos a un lado para bajar al casco urbano de Mondariz Balneario, el más pequeño municipio de Galicia, segregado de Mondariz en 1920 y nombrado como «Muy hospitalaria villa» por Alfonso XIII en 1925. Parecer ser que la cosa no les hizo mucha gracia a los de Mondariz, hoy llamado Mondariz Pueblo para distinguirlo del otro. Sus poco más 600 habitantes se multiplican por 12 en la temporada alta con el número de vips por metro  cuadrado más elevado de la península.

Nosotros, recios caminantes, pasamos de su spa y su campo de golf y después de reponer fuerzas en el Restaurante Rivero, como hacemos siempre que pasamos por aquí, continuamos nuestra marcha por la ribera del Tea, pasando casi sin darnos cuenta por su afluente el Mendres, para después de media docena de kilómetros de agradable paseo, regresar al lugar de A Lomba que fue donde comenzó y termina la apacible jornada de este lunes.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,610 Km. 5 h. 54 min. Media Nublado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s