Puentes y túneles en Silleda

Bajo los puentes pasan los ríos y por encima de los túneles pasar los trenes.

Con estas premisas nuestro desconocido compañero de fatigas BraioKen ha diseñado una ruta que, aprovechando que el río Deza pasa por los alrededores de Silleda y el tren también, se cuela por debajo de los numerosos túneles que jalonan el paso del tren por los lugares de Taboada, Borralla y Vilar sitos en el municipio de Silleda y vadea el río Deza a su paso por Taboada por su famoso puente románico que une esta parroquia con la lalinense de Prada.  En la actualidad solamente pasan por él los peregrinos que hacen la Vía de la Plata pero en los viejos tiempos servía de enlace entre las ciudades de Santiago y Orense.

No lejos de esta encantadora construcción que queda medio escondida en las afueras de Taboada se yergue un imponente viaducto de piedra de unos cuantos arcos para servicio del ferrocarril.

Y así, entre puentes y túneles, la caminata que comienza en el Bar de Gerardo, una solitaria casona al borde de la carretera en Taboada.no tarda en llegar al citado puente románico  situado en un solitario e idílico paraje para continuare entre fincas y dar con el Pazo de Liñares hoy dedicado a labores sociales.

Sigue nuestro caminar placentero entre grandes carballeiras que albergan viejos ejemplares de gran perímetro algunos hasta toparnos de nuevo con el Deza que fluye alborotado por el llamado Pozo do Pego.

Casi siempre por bosques de pinos, castaños, carballos y también, cómo no, eucaliptos nuestro nadar es un cómodo paseo por estas tierras de pastos y vacuno  con pocos desniveles y con muy poco asfalto cuando, casi sin darnos cuenta, se nos ha pasado la mañana y estamos a las puertas de la Silleda urbana en una de cuyas calles se encuentra el Bar Ricardo cuyo único plato, croca con patatas fritas, sacia nuestras hambres. Para el que no lo sepa la croca es cadera de la ternera, nos dice la hostelera. No está mal pero tampoco es para echar cohetes. El vino de la casa reclama gaseosa sin paliativos.

Por la tarde nos queda un corto camino pero muy atractivo puesto que pasa en su tramo más largo bajo la extensa carballeira de Taboada en cuyo interior se encuentra el Pazo de Trasmontaos oculto tras un largo muro de cachote que apenas si nos deja ver su interior.

A unos cientos de metros se encuentra el Bar de Gerardo en donde rematamos la marcha entre refrescos y cafés invitación de la dueña de la casa.

 


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,540 Km. 6 h. 14 min. Media Nublado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s