El diluvio universal

No hubo arca como la de Noé ni fue necesario  juntar bichos de todas las especies pero fue tal la cantidad de agua que nos cayó encima en la mañana de este lunes que, de continuar así durante cuarenta días como en el relato bíblico, no hubiéramos sobrevivido sin la barca del bueno de Noé, descubridor del vino, lo que le costó una breve melopea, y padre de la humanidad por elección divina.

Provistos de chubasqueros, paraguas, ponchos, botas y polainas iniciamos la caminata en los alrededores del tanatorio de A Madroa dispuestos a desafiar el implacable aguacero que no nos abandonó ni un segundo durante toda la jornada.

La ruta discurre por pistas forestales y algún tramo de carretera entre los pinares de A Madroa y el Vixiador por los montes que rodean Candeán hasta llegar a Peinador en donde, muy cerca del aeropuerto vigués y lindando con el campo de golf del Aero Club, en el lugar de nombre La Retorta, parroquia de Cabral, se inicia el curso   del río Lagares en la laguna del Mol.

A lo largo de sus 17 Km.  y medio se extiende por todo el sur del término municipal, de este a oeste, desde las parroquias de Candeán, Cabral y Castrelos hasta su desembocadura en la ría de Vigo en el extremo sur de la playa de Samil, en donde forma una gran zona de marismas.

El paseo que va desde la Avenida de Madrid hasta su desembocadura es muy frecuentado por los vigueses, sobre todo en estos tiempos de pandemia en los que el cierre perimetral no nos permite salir de los los límites del municipio.

La intensa lluvia que no cesa apenas si nos deja recrearnos en la contemplación de tan bello paraje.  Iniciamos aquí el camino de vuelta sin más paradas ni siquiera para tomar el acostumbrado refrigerio.

Pasada la localidad de Amial, regresamos a las pistas forestales hasta Candeán de Arriba y ya metidos en los pinares y bosques que rodean al Vixiador,  dirigimos nuestros pasos al punto de inicio en donde sigue  cayendo a gua a caldeiros sobre nuestras cabezas.

En resumen, una jornada pasada por agua que ha puesto  a prueba nuestra resistencia a las inclemencias del tiempo que no nos  impiden disfrutar de nuestra afición andarina que ejercemos en cualquier circunstancia con paciencia y buen humor.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
18,420 Km. 4 h. 39 min. Media Lluvia 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

3 pensamientos en “El diluvio universal

  1. !!! Bueno andarines !!! , con el día que habéis elegido, no tengo mas alabanzas a que tenéis unas pelotas más grandes que las que tenía el caballo de Atila , un día infernal , un suelo para luchadores y una ilusión de auténticos erguidos que hacen camino.

  2. Pingback: Poco río y mucho mar |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s