¡Vaya cuerno!

Pasifae le puso los cuernos al rey Minos y de ahí salió el Minotauro. Afrodita le hizo lo mismo a Vulcano y Helena de Troya a Menelao.

Eso en la mitología griega. Ya en nuestro tiempo son famosos los que Madame Bovary le puso a su devoto esposo Charles y de conocimiento planetario son los de Bill Clinton a su esposa Hillary con Monica Lewinski.

De menos conocidos pero también famosos y no digamos  los anónimos podrían contarse innumerables casos.

En un pueblo italiano, cerca de Roma, Rocca de Canterano, celebran cada 11 de noviembre la Festa del Cornuto bajo la advocación de San Martín de Tours que entre otros patronazgos cuenta con el de las infidelidades de pareja.

¿Y todo esto a cuenta de qué viene en un sitio como éste dedicado a las andanzas de unos cuantos senderistas por los montes y valles de nuestra amada tierra gallega ?

Pues que el objetivo de la caminata de este lunes ha sido Pena Corneira, una enorme roca en forma de cuerno que emerge de uno de los montes  del ourensano municipio de Leiro, dominando desde sus 675 m.  todo el valle del Avia.

El cuerno de piedra de unos diez metros en vertical que se alza sobre otras grandes rocas para asomar íntegro entre la vegetación hoy calcinada por los incendios bien podría valer como símbolo, emblema o bandera de todos aquellos que sufren o protagonizan las infidelidades de pareja tan frecuentes en todos los tiempos desde la prehistoria hasta nuestros días.

Para llegar hasta allí iniciamos la marcha en el parque de O Salgueiral vadeando el río Avia por la pasarela metálica que nos lleva al casco urbano de Leiro el cual cruzamos para subir por su calzada romana hasta la iglesia de San Miguel de Lebosende y desde allí, siempre hacia arriba entre fincas y pinares, damos con la aldea de Paredes, unas pocas casas entre las que destaca su panadería en plena elaboración del pan nuestro de cada día, cuyo calor y aroma inunda aquel silencioso y tranquilo rincón.

De Paredes llama  la atención el conjunto de hórreos bien conservados que ocupan el centro de la aldea y recuerdan aquellos tiempos en los que allí se almacenaban los productos de la tierra.

Pasado Paredes pronto nos adentramos en un precioso bosque de flora autóctona, carballos y castaños, en el que abundan los «bolos», grandes rocas redondeadas casi todas cubiertas de musgo. El sendero que serpentea entre rocas y árboles nos lleva hasta el mirador en lo alto de un cerro desde el que se contempla una amplia panorámica del valle del Avia. Enfrente, al norte, se eleva la mole de piedra de Pena Corneira a la que llegaremos después de descender hasta la explanada en la que se encuentra la iglesia de Santa María de Lamas contigua a una zona de descanso.

Siguiendo monte abajo llegamos hasta la carretera  de Ribadavia-O Carballiño  de la que recorremos en un corto tramo para desviarnos a la izquierda por un estrecho sendero por el que entre pinos quemados y rocas de gran tamaño llegamos al gran cuerno cuya punta se eleva sobre nuestras cabezas diminutas bajo el enorme pedrusco.

Una vez alcanzado el principal objetivo de la jornada de este lunes seguimos nuestra marcha, ahora siempre en descenso, por las peladas laderas de estos montes calcinados hasta llegar a lugar de Orega ya en pleno valle cubierto por los extensos viñedos de uvas blancas y tintas que abastecen las grandes bodegas de O Ribeiro.

Ya en la parroquia de Berán paramos en Casa Lucita. Plato único caro y olvidable. Seguimos camino pasando por la iglesia barroca de San Breixo de Berán descendiendo hasta el abandonado pazo de Vieite por una estrecha pista que nos lleva al camino que, paralelo al río Avia, nos acerca a puente San Clodio ya en el parque de O Salgueiral en Leiro, inicio y fin de la caminata.l

«

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
24,230 Km. 7 h. 35 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s