Los tres ríos de Salvaterra

Fue la de este lunes una jornada apacible y cómoda. Los más de 26 Km. que conforman la caminata discurren casi siempre por las orillas de los ríos Mendo, Tea y Miño a la sombra de sus frondosas florestas de ribera, acompañados desde la mañana a la tarde por una suave brisa que, bajo un sol poco riguroso, convierte la ruta en el genuino placer de caminar, siempre por llano, sin desniveles y cuestas que corten el resuello.

Comenzamos la ruta en A Ponte do Cordeiro sobre el río Tea a cuya vera caminamos hasta la playa do Pego para desviarnos a la hasta la iglesia de San Xoan, en Fornelos, de exhuberante estilo barroco, en cuyo fronstispicio se avisa de que es «Asilo sagrado», una ley medieval por la cual cualquier perseguido por la justicia podía acogerse a la protección de iglesias y monasterios.

Continuamos entre fincas y pinares hsta dar con el Rego de Lobeira que más adelante recibe el nombre de río Mendo por cuyas orillas ha montado en Concello de Salvaterra un sendero municipal reciente y muy bien señalizado. El Mendo es un pequeño río proveedor de agua para los antiguos muiños de los que en estos tiempos no quedan más que sus muros a excepción de alguno restaurado.

Claro que en esta época fuerte estiaje los cauces de estos modestos regatos van casi secos por lo que, aún en aquellos tiempos, sus rodicios estarían parados si agua que los moviese.

Por las orillas del Mendoel camino nos lleva hasta su desembocadura en el río Miño por el que continuamos  nuestra marcha siguiendo el sendero de pescadores que, por su orilla derecha,  corre paralelo a la via del tren para transformarse, ya cercano a la villa, en un ancho y  cuidado paseo que pasa por las recientemente inauguradas termas para llevarnos al centro urbano de Salvaterra presidido por su imponente castillo. Cuentan que en él estuvo prisionero García Sarmiento, Señor de Sobroso quien al quedar libre soltó la siguiente frase: «Benditas serás Salvaterra, que así salvas a los hombres» la cual inspiró el siguiente cantar:

Salvaterra, Salvaterra,
donde estiven en prisiones,
non te chamen Salvaterra
que te chamen Salvahomes.

Ya el sol está bien arriba y llevamos más de 20 Km. de caminata así que va siendo hora de tomar un descanso y reponer energías lo cual hacemos en O Noso Eido, un restaurante situado cerca del parque de A Canuda que dispone de un hermoso espacio bajo una parra  a cuya sombra  está dispuesta la mesa para los estos once caminantes.

Fideos con almejas y merluza a la plancha con arroz con leche de postre, todo regado por el dorado Condado de la comarca, es una de las variantes del confortable menú que nos ofrece el establecimiento.

Repuestas nuestras fuerzas y contento el ánimo después de la alegre convivencia gastronómica, seguimos camino por la orilla del Miño desviándonos  en el punto en el que recibe las aguas del Tea. Por allí nos vamos hasta el puente de A Fillaboa, no lejos de A Ponte do Cordeiro, inicio y fin de la agradable jornada de este lunes.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
26,300 Km. 6 h. 35 min. Baja Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s