Niebla en el Xiabre

Fue éste un verano de poco sol y muchas nubes. Tan solo en la primera quincena de este mes de setiembre disfrutamos, aquí en las Rías Baixas, de unos pocos días de auténtico carácter veraniego.

A los senderistas de Los Lunes al Sol no les fue mal, pues los días grises de sus caminatas fueron mayoría y atenuaron los rigores de las jornadas calurosas propias de la estación que en este lunes  cambia de nombre y se hace otoño.

Hemos comenzado la caminata bajo un cielo plomizo y amenazante en el lugar de Areas, en las proximidades del embalse del Con  que es el río  que abastece de agua a Vilagarcía de Arousa.

Nuestro objetivo es alcanzar la cima del monte Xiabre de más 600 m. de altitud la cota más alta de estos contornos y una espléndida atalaya sobre la ría.

Al Xiabre conducen  innumerables pistas de tierra que serpentean entre un paisaje que en otro tiempos fue verde y frondoso y que hoy, excepto algunas zonas de pinares y eucaliptos,  presenta un aspecto un tanto desolador, pedregoso y árido a causa de los pavorosos incendios de 2005 y 2008 que asolaron estos parajes.

El tojo y las zarzas hacen que la marcha sea penosa en algunos tramos. No se encuentran poblaciones ni grandes ni pequeñas. El único elemento digno de destacar es A Laxe dos Bolos, una gran roca con petroglifos que apenas si pueden apreciarse a la que conduce un caminito casi desaparecido.

Sigue la ascensión entre niebla y viento hasta dar con los primeros generadores eólicos y el poste de televisión próximos al vértice geodésiso que nos indica que estamos en el punto más alto del monte Xiabre. Desde allí se contempla, aún difusa, la panorámica de ría de Arousa que un poco más abajo, disipada la niebla, podemos admirar con claridad.

Ya monte abajo no tardamos en llegar a la zona recreativa de Fontefría, un espacio verde y frondoso que atraviesa el río  Do Con en su curso hacia el mar.   Seguimos bajando entre pinares hasta hasta dar con un asentamiento gitano en el que a lado de unas chabolas se juntan coches y camiones, palets de madera y la cacharrería propia de estos sitios muy cerca de la carretera que nos conduce al Bar da Silva.

Mucha cantidad y poca calidad definen acertadamente el menú que allí nos ofrecen. A nuestra querida Silvia le plantan una fuente de croquetas con arroz que «tira pa trás» solamente al mirarlo y a mí unos huevos escalfados en salsa de tomate tan salados que ni el excelente rioja con que Dietmar celebró su cumpleaños fue capaz de aliviar. Del postre mejor olvidarse.

Sigue la lluvia cuando abandonamos el local y nos acompaña durante los casi 5 Km. que faltan para llegar al embalse del  Con en donde hacemos un alto para la foto del grupo muy cerca ya del lugar en el que comenzamos y finaliza la ruta de este lunes último del verano y primero del  otoño.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
23,000 Km. 6 h. 16 min. Media Lluvioso

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Niebla en el Xiabre

  1. Que gratos recuerdos de la infancia , me trae el monte de Xiabre en aquellos momentos de juventud , nos reuníamos unos muchachitos acompañados por algunos familiares mayores y caminando desde Villagarcía salíamos a Xiabre y después llegábamos a la cruz , recuerdo de la post guerra y comíamos algo , descansábamos de esta hazaña y disfrutábamos de la esplendida visión de la ría…… que tiempos… pasados años hicieron una carretera y ya era un disfrute alcanzar esa cima .
    Por lo que estoy viendo por las fotos, el acceso que habéis recorrido es muy dificultoso y con mucha maleza , os aplaudo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s