Viejos caminos

Ha sido una jornada cómoda y tranquila.

Comenzamos la marcha en el atrio del Santuario de Sâo Bento da Porta Aberta, en Rubiâes, una parroquia de Paredes de Coura en nuestro vecino Portugal. Es éste un lugar de paso destacado en el Camino de Santiago que acoge a los peregrinos que pasan por aquí siempre con A Porta Aberta, de ahí el nombre del santuario.

La nutrida expedición de este lunes con diez y seis caminantes avanza en estas primeras horas frescas de la mañana entre viñedos y tierras de labor hacia la localidad de Fontoura, una pequeña población silenciosa y calma que se despereza bajo las campanadas del carillón de Nª Sª dos Aflitos.

Continúa la marcha entre pinares, fincas y viñedos hasta que damos con la extensa quinta de la bodega de Edmundo Val, propiedad privada que invadimos y atravesamos para salir al punto en que se encuentra A Torre da Silva, de arquitectura militar medieval y del siglo XVII, siendo una de las más antiguas torres señoriales de Portugal.

Dejamos la carretera en la que se encuentra el citado monumento para adentrarnos de nuevo entre fincas y pinares hasta alcanzar el cruce con el Camino de Santiago, muy cerca del santuario de Sâo Bento en donde habíamos iniciado la ruta cerrando así el primer bucle de la ruta de hoy.

Siguiendo un buen tramo por el camino de Santiago por el que nos topamos con bastantes peregrinos, nos desviamos en Cossourado hasta su monumental templo al que accedemos por una larga y pinada escalinata.

A poco menos de un km. se halla O Fortificado da Cidade, un antiguo castro que fue habitado entre los siglos V y II a. C. siendo abandonado poco antes de que los romanos ocupasen el territorio. Restaurado en 1993 constituye hoy un espacio histórico de gran interés siendo además un espléndido mirador del extenso valle que se extiende entre las orillas de los ríos Miño y Coura.

Bajando del castro, ya en la carretera, se encuentra el Restaurante Constantino, viejo conocido de estas huestes a las que nos espera su estupendo Bacallâo a moda da casa, una delicia gastronómica que nunca nos defrauda precedida de una deliciosa sopa-crema de patata y zanahoria rematado con una leite creme que viene siendo como una crema catalana pero portuguesa en este caso, todo regado con un excelente tinto maduro del Alentejo, invitación de Antonio, como es costumbre de los que cumplen años entre esta veterana tropa de senderistas.

Con el optimismo y jolgorio que produce tan espléndida pitanza reemprendemos la marcha otra vez por la ruta santiaguesa para alzanzar en menos de tres kms. el Santo de A Porta Aberta en donde hemos iniciado y rematamos esta grata jornada.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,700 Km. 5 h. 37 min. Baja Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s