Arbutus Unedo es el nombre que Linneo le puso al conocido madroño, la más corriente entre las más de cuarenta denominaciones con las que se conoce a este arbusto de hermosas flores y coloridos frutos que en se encuentra con frecuencia en nuestros montes.
Lo de Unedo viene de tiempos de los romanos. Unum tamtum edo, comer solo uno, decía Plinio el Viejo. Y es que este fruto cuando está bien maduro, rojo y brillante, tiene un sabor dulzón y algo pastoso con cierto contenido de alcohol que aconseja no abusar de su ingesta.
La ruta de este lunes discurre en gran parte por A Senda de A Boutureira, un bonito sendero que discurre durante varios kilómetros entre madroños que en esta época del año están rebosantes del rojo y brillante fruto que destaca como oscuros rubíes entre la hojarasca que cubre el camino.
Hemos comenzado la caminata en O Pontón, un pequeño núcleo poblacional que toma su nombre del puente que vadea el río Barbadás que fluye por allí cerca. Nos tardamos en pasar por As Framias, otro conjunto de casas casi perdidas entre pinares para toparnos a un par de kilómetros con el parque recreativo de A Botureira, también en la orilla del río Barbadás el cual se cruza a través una bonita pasarela de madera. Mesas y bancos de piedra y un muiño hacen de este sitio un paraje muy apetecible para los días soleados de primavera y verano.
Seguimos entre carballeiras y caminos rurales pasando por el lugar de Os Outeiros hasta llegar a la parroquia de Rante desde cuya iglesia nos dirigimos al camino que toma aquí el nombre de Senda de A Boutureira en una de sus variantes.
A partir de ahí el camino es un delicioso sendero que serpentea en todo su recorrido entre madroños y carballos. Los caminantes de los Lunes al Sol no se privan, olvidando el consejo de Plinio, de sus maduros frutos que nos acompañan durante toda la senda hasta dar con la carretera que nos conduce al centro urbano de San Cibrao das Viñas en cuyas afueras se halla, en el barrio de A Farixa, el restaurante del mismo nombre en donde nos espera la necesaria pitanza con la que recuperar energías y dar al esqueleto su merecido descanso.
Arroz con marisco (es un decir), churrasco recalentado (no estaba mal), tarta olvidable y panetone regado con con cervezas y albariño de calidad cubrieron nuestras urgencias alimenticias y nos pusieron en condiciones de reanudar la marcha, esta vez por pistas forestales y algún que otro camino de esos entre rocas que el musgo tapiza de verde para llegar en poco más de una hora al punto de inicio y también final de la jornada de este lunes.
- O Pontón
- Ermita en o Pontón
- Parque de A Boutureira
- Senda da Boutureira
- Trepando por el carballo
- Rebosante de frutos
- Decorando en suelo
- Maduros
- Verdes
- Rodeados de morodos
- El arce en otoño
- Sin uvas pero con color
- Camino de San Cibrao
- San Cibrao
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
23,110 Km. | 6 h. 4 min. | Baja | Nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.