En muchos monasterios de la orden benedictina hay colgado en su entrada un cartel con esta máxima que expresa la forma de vida de los monjes de San Benito. «La ociosidad es la enemiga del alma» se lee en uno de los capítulos de La Regla a pesar de que en los tiempos del santo el trabajo manual era considerado degradante y propio de las clases inferiores.
En este lunes hemos visitado el colosal monasterio benedictino de Santa María la Real, también conocido como el Escorial gallego, en la localidad ourensana de Oseira. Como en ocasiones anteriores, una vez finalizada la caminata, nos hemos desplazado hasta este maravilloso monumento que es uno de los hitos de nuestra ruta situado a unos 8 kms. del lugar de Canices que es en donde iniciamos la marcha bajo la lluvia de una mañana gris que comenzaba a clarear.
Desde Canices no tardamos el llegar a Cales, otra aldea sumida en la soledad y el silencio de los campos adormecidos bajo el orballo y el frío de esta mañana de noviembre. Bajando de la aldea hacia el Rego da Fervenza, nos topamos con el regato que hoy fluye con aguas agitadas que bajan de la cercana cascada cuya ubicación es inaccesible por la vegetación que crece en ambas orillas. No es muy grande y con lluvia tiene cierta entidad pero en tiempo seco seguro que apenas se nota.
Regresamos a Cales y seguimos por el sendero que nos lleva por una extensa carballeira de la que salimos a unas verdes praderas en las que pasta una pacífica manada de vacas lecheras. Continuamos hasta San Martiño. una pequeña localidad en la que destaca su horno de pan comunitario muy cerca del lugar en el que se eleva el gran cenobio de Santa María la Real de Oseira por el que pasamos con la intención de visitarlo una vez finalizada la jornada.
Vadeamos el río Mirela por el parque de Cosdelo abandonando Oseira por la pista que limita con la gran finca que alberga el monasterio para seguir, casi siempre sobre piso de asfalto, por las localidades de Betar, Senra y Arenteiro, próxima esta última a O Reino que es en donde se halla el Hostal Ateneo II en plena carretera frente a la gasolinera.
Está el restaurante a tope lo cual no es óbice para que seamos atendidos con rapidez y eficiencia. Un variado menú de primeros y segundos recupera las gastadas energías y nos deja listos para reemprender la marcha hasta el cercano monasterio al que dedicamos una detenida visita dirigida por la experta guía que nos desvela detalles e historia del monumental recinto. Sus tres claustros, la espléndida escalinata de granito, la preciosa iglesia, la sala capitular y otros muchos rincones hacen de nuestra visita una vivencia inolvidable.
Cae la noche sobre el solitario lugar cuando lo abandonamos entre el asombro y la admiración finalizando así la intensa jornada de este lunes.
- Canices
- Cales
- Bétar
- Ruinas
- Camino de Santiago-Vía de La Plata
- Horno comunitario en San Martiño
- El Mirela en Parque de Cosledo
- Torres del monasterio
- Santa María la Real
- Muro de la finca monacal
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
22,180 Km. | 6 h.3 min. | Media | Nubes y lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.