De todos es sabido que las dos principales tradiciones culinarias de Portugal son el bacalhau y el frango. De la primera hemos dado buena cuenta en repetidas ocasiones los senderistas de Los Lunes al Sol en nuestras frecuentes andainas por el país vecino.
Pero de todas ellas sobresalen las dos últimas: de la del año pasado en Castro Laboreiro nos queda el recuerdo imborrable de un bacallau á broa, no solamente por su excelente factura sino también por sus generosísimas raciones, hasta tal punto abundantes que con las sobras cocinó nuestra entrañable Elvira croquetas y empanadillas que, acompañadas de una deslumbrante tortilla de patatas, fueron devoradas por esta tropa nada más desembarcar en la isla de Ons allá por mayo del año pasado.
Algo parecido ocurrió la pasada semana en Casa Constantino, Cossourado, cuya especialidad es el bacalhau con salsa de tomate, también magnífico y superabundante, lo cual propició que nuestra particular chef fuera reclamada para oficiar con su proverbial maestría las mismas delicias gastronómicas con las que nos sorprendió en la pasada edición. Y así lo hizo en esta nueva visita a la isla con lo cual se va creando una nueva tradición: Las delicias de Elvira en la isla de Ons.
Tan pronto desembarcamos, bajo la sombra de un pino manso, despliega nuestra querida andarina un hermoso panel en cuyo centro una resplandeciente tortilla domina, como un sol, una suerte de constelación cuyas estrellas son croquetas y empanadillas las cuales son vorazmente engullidas por los doce componentes del colectivo andarín, siendo las once horas de la espléndida mañana de este lunes estival.
Después de tan copioso y suculento ágape emprendemos la marcha por los caminos y vericuetos de la isla, pasando por la playa de Melide, caminando hasta el faro, siempre rodeados del intenso azul de un mar en calma y acompañados por una vigorosa brisa que mitiga los rigores del fuerte sol de este lunes de julio. Ya estamos en plena temporada veraniega por lo que nos cruzamos con bastante visitantes aunque en menos cantidad que la habitual debido a la actual situación de emergencia sanitaria.
Ya van siendo cerca de las dos cuando decidimos rematar la jornada mañanera en Casa Acuña para degustar sus mejillones y el pulpo a feira, manjar irrenunciable en la isla de Ons. No mucho más porque aún nos queda muy cerca el festín planetario que nos preparó Elvira así que, tras el postre y los cafés, reemprendemos el paseo por la isla.
Unos deciden quedarse a tomar el sol en la playa de Canexol y otros seguimos pateando la isla, visita incluida a su peculiar cementerio, al Burato do Inferno y a la ensenada de Covaliñas, para regresar a la playa y juntarnos con los demás regalándonos con un vigorizante baño en sus transparentes aguas.
Finalizamos esta agradable jornada refrescando el gaznate con una cerveza, de nuevo en la terraza de Casa Acuña, hasta la hora en que la bocina del barco nos avisa de que es hora de regresar a tierra firme.
- Las delicias de Elvira
- Arte de María
- Isla Onceta
- Playa de Melide
- Criadero de aves
- Entrada al Burato do Inferno
- «Están dos cruces clavadas…»
- Recién pintada
- El antiguo faro
- Abundan las direcciones prohibidas
- Casas de Canexol
- A la sombra de los pinos
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
17,680 Km. | 5 h. 40 min. | Baja | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.