Estábamos deseando despedirnos el 2020 con la esperanza de que en este recién estrenado 2021 las cosas mejorasen aunque, lamentablemente, el comienzo no es de lo más alentador con la mayor parte del país sepultada bajo la gruesa capa de nieve que ha traído el temporal Filomena cuya entrada le ha sido vetada en este rincón de la península situado al noroeste que son las Rías Baixas y en particular la comarca de Vigo que es en donde, debido a las restricciones por el COVID, podemos desarrollar nuestra actividad.
Mientras tantos pueblos y ciudades luchan aún denodadamente contra la nieve, el hielo y el frío, por estos lares luce un sol espléndido que ilumina nuestras andanzas permitiéndonos disfrutar de las maravillosas estampas que desde las alturas nos ofrece la bellísima ría de Vigo en estos días soleados.
Tanto desde el Alto da Cabaleira como desde la cima de A Peneda podemos contemplar la serena belleza de un mar azul cuyas tranquilas aguas se extienden desde la ensenada de Rande hasta las playas de las Islas Cíes bajo la imponente estructura del viaducto que une ambas orillas en el estrecho.
Hemos iniciado la ruta de esta mañana en la localidad redondelana de Ventosela partiendo del atrio de la iglesia de San Martiño bajo la incierta luz del tardío amanecer que se va aclarando a medida que avanzamos hacia el Alto da Cabaleira, monte arriba. Es el camino como un balcón asomado a la ría cuya vista nos va acompañando durante casi todo el recorrido.
Del Alto da Cabaleira bajamos a O Viso y desde allí emprendemos la ascensión al monte de A Peneda ya visitado en otras ocasiones por estos senderistas. Es un enclave histórico en cuya cima se alza la hermosa capilla de la Virgen de las Nieves y el centenario alcornoque que sobrevivió a los incendios que devastaron los alrededores de este emblemático lugar.
Dejando atrás A Peneda, seguimos entre fincas y pinares hasta dar con la ermita de San Caetano en en el punto más alto de la finca del Castillo de Soutomaior, no lejos de la localidad de Moreira, un pacífico conjunto de unas cuantas casas esparcidas entre verdes praderas cuya hierva brilla bajo el claro sol del mediodía.
Sigue la marcha, siempre ascendente, entre caminos y pistas forestales cuando, desde la altura, se divisan las primeras casas de Ventosela a cuya iglesia regresamos después de seis horas de gozoso caminar.
- S. Martiño de Ventosela
- Alto da Cabaleira
- Cruceiro en Saramagosoo
- Santa María de O Viso
- Rectoral
- Muro que rodea la wermita
- Monte de A peneda
- Ermita de Virgen de las Nieves
- Dos bandos en una roca
- Vista de Arcade
- Entrecho de Rande
- Ermita de San Caetano
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
20,460 Km. | 6 h. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.