Uno de los hitos más interesantes de la ruta de este lunes es el de los Pasos de Tatín sobre el río Tea. Reciben también los nombres de poldras o pasadeiras. Se trata de grandes piedras en forma de dados colocadas sobre el cauce del río para permitir vadearlo saltando de piedra en piedra.
Parece ser que ya en tiempo de los romanos existían estas construcciones que sustituyen a los puentes que son de construcción mucho más cara y elaborada.
En los ríos gallegos hay muchos ejemplos de estas curiosas pasarelas de piedra. En el Tea, además de estos de Tatín, conocemos los pasos de Lourido en Covelo, los A Costa en Casteláns y los de Maceira.
En esta ocasión la ruta transcurría perpendicular a los Pasos de Tatín sin que fuera necesario atravesarlos pero tampoco lo hubiéramos hecho con el río tal como estaba en esta mañana, crecido, con sus aguas casi rebosando las grandes piedras en fuerte corriente que hacía muy peligroso el paso.
Iniciamos la marcha en Cernadela, pasando muy cerca de su antiquísimo puente pasa continuar hasta la aldea de Foxaco y seguir por pistas forestales y caminos entre fincas y pinares hasta los puentes de Sabaxáns y Mera.
A partir de ahí, tras un par de kilómetros por carretera, acometemos el sendero que discurre a lo largo de la orilla izquierda del Tea por unos parajes de gran belleza que nos llevan hasta los citados Pasos de Tatín.
Sigue en sendero cuesta arriba para salir de nuevo a la carretera por la que ascendemos hasta las primeras casas de Mondariz Pueblo para bajar hasta los aledaños de Mondariz Balneario, ya muy cerca del lugar en el que habíamos iniciado y ahora finalizamos esta caminata.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
17,030 Km. | 5 h. 01 min. | Media | nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.