Fraga de Coiro, Muiños do Frade, Muiños da Laxe, Cruz de Ermelo, Cruz do Xestoso.
Son las cinco bellezas que nos depara la ruta de este lunes.
A unos cientos de metros de la iglesia de San Salvador de Coiro un sendero que discurre bajo un arco arbolado nos mete en las frondosidades de la Fraga de Coiro por donde fluyen cantarinas las aguas del río Bouzós formando una hermosa cascada, una fervenza, que como una blanca cola de caballo, parece saludarnos con su brillante frescura en esta clara mañana de la incipiente primavera.
Seguimos por la senda que, desviándose de la fraga, nos lleva hasta la ermita de San Miguel, en la localidad de A Portela, la cual atravesamos para, alejándonos de su centro urbano, sumergirnos de nuevo en la magia de una naturaleza de lujurioso verdor, bordeando las orillas do Rego de O Frade, una corriente de rápidos y saltos en los que el agua fluye juguetona entre las piedras de su accidentado cauce hasta llegar al lugar de Trasouto que también hemos de cruzar para toparnos con Os Muiños da Laxe en un entorno de inaudita hermosura, con el monte tapizado de verde intenso decorando los ruinosos muiños que jalonan o REgo do Bispo que en tiempo pretéritos movía sus rodicios convirtiendo en harina el grano crecido en los campos aledaños.
Un poste nos anuncia que el camino lleva a la parroquia de Ermelo en cuyo monte se alza en piedra la Cruz de Santiago, en el Alto da Esculca, con excepcionales vistas sobre las Rías Bajas antes de que la vegetación ocultara al visitante tan hermosa estampa.
Dejando Ermelo a nuestras espaldas, atravesamos la carretera para entrar en el monte Paralia coronado por una gran cruz de madera empotrada en la roca que constituye una espléndida atalaya sobre la Ría de Vigo que desde aquí sí se puede disfrutar en todo su esplendor.
Desde el Paralaia, el sendero nos lleva, ya en continuo descenso entre umbríos bosques y pistas forestales, hasta la explanada de la iglesia de San Salvador, fin e inicio de esta estupenda caminata.
Rematamos la jornada en la Taberna Pandemillo, a 100 m. de de la iglesia, en donde damos cuenta de su variado y agradable menú del día regado con vinos Godello y Ribera del Duero, obsequio de Manolo con el que brindamos porque cumpla muchos más en tan buena forma como la presente.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
18,990 Km. | 6 h.. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.