Gigantesco menhir

La primera vez que visitamos el Monumento Natural de Pena Corneira fue en junio de 2007 quedando testimonio de aquello aquí, en Sendereando, con el título de 300 millones de años y un cuerno.

Volvimos después, en varias ocasiones, la última en el 2019, por lo que poco se puede contar que no haya quedado dicho en estas crónicas pero, aún así, hemos vuelto en este último día del invierno, en una mañana soleada y luminosa, antesala de la primavera que comienza mañana.

Y es que por más veces que se  recorran estos lugares siempre tienen algo distinto que ofrecer al caminante.

En cada estación el paisaje cambia. El sol, la lluvia, el viento o la niebla conforman diferentes escenarios, cada uno con su encanto.

En el de este lunes el cielo despejado ilumina el incipiente verdor de las copas de los árboles y hace brillar el musgo en los «bolos» y rocas que rodean el gran cuerno y jalonan la ascensión al espléndido mirador de Pena Corneira a cuyos pies se extiende el exuberante valle del Avia.

Paredes, Nogueira, O Coto, Corneira, son los lugares habitados por los que pasa esta ruta, núcleos  rurales aislados y tranquilos, con sus viejas casas, algunas abandonadas, hórreos que ya no almacenan grano y algún que otro can despistado que nos acompaña un trecho.

Cuando abandonamos Paredes, inicio y fin de esta caminata, la gran roca se yergue en la lejanía como un gigantesco menhir que emerge, a casi 700 m. de altitud, del macizo granítico de Pena Corneira.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
17,060 Km. 5 h. 40 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s