La «telleira» fantasma

Ya en el siglo XVII se fabricaban por esta zona tejas y ladrillos de forma artesanal, moliendo el barro y pisándolo con la ayuda de un caballo, hasta que en 1960 se lleva a cabo la construcción de un complejo industrial que cerraría en 1993.

En el 2007 el Concello de Lalín negoció con la empresa propietaria su recuperación con fines museísticos pero un año después se abandonó el proyecto.

En este lunes nos hemos acercado al lugar de Vilasancho, de la parroquia de Santiago de Sello, por donde pasa O Rego  do Porto dos Cornos y todo lo que allí se ve, a través de la espesa vegetación, son los restos de la antigua cerámica, apenas unos solitarios pilares de hormigón de los emergen unos hierros oxidados y muros destartalados.

Lo más visible es la laguna que se formó en los sitios de los que se extraía la arcilla y que hoy son refugio para varias especies animales y vegetales.

La ruta, que tiene su inicio en el casco urbano de Lalín,  sigue el curso del río Pontiñas para continuar por fincas y praderas, también entre frondosas carballeiras y caminos con tramos embarrados, por los aledaños rurales de la villa.

Nos acompaña  con frecuencia el aroma proveniente de las abundantes granjas de vacuno, un olor a bosta o estiércol de vaca que perfuma una parte importante del recorrido.

Como el tiempo está templado y apenas ha caído una ligera llovizna, la caminata discurre plácidamente por terreno llano sin cuestas relevantes lo que hace de la marcha un cómodo paseo por estas tierras con mucha vaca y mucha hierba.

Rematamos la jornada en la Churrasquería Modesto, muy cerca de del punto de inicio.

Croquetas de bacalao y ternera con guarnición, entre otros platos del menú del día, colman nuestras hambres mientras disfrutamos de la grata convivencia entre los caminantes de Los Lunes al Sol.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
18,960 Km. 5 h. 39 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s