PR-G69 Sendeiro Frei Martín Sarmiento

Lunes, 17 de Abril de 2006
Ángel y José.

Recorrido: 12 Km.
Duración: 3 h

Dificultad: Media/Alta

Esta ruta está catalogada en Turgalicia como el Sendero PR-G69. Pinchando aquí podéis ver su mapa y descripción. Se trata de un recorrido muy interesante y hermoso. Hay que acercarse hasta Cerdedo, que está en la carretera de Pontevedra a Orense, a unos 28 Km. de la capital. Este sendero es de nueva creación, está muy bien señalizado y no tiene pérdida. Os lo recomendamos.

A continuación se exponen unas cuantas imágenes que dan una idea de los entretenido y atractivo que es este recorrido.


El sendero se inicia en una calzada medieval que sale de la calle Torrente, frente a la iglesia, y tiene como portada este antiguo puente sobre el río Castro con la ermita de San Antón al fondo.


Cuatro ermitas, todas del siglo XVIII, jalonan este recorrido. Es curioso observar que aunque las «capelas» están en perfecto uso, las casas de los lugares en los que se encuentran están, en su mayoría, abandonadas.


El paisaje abunda en hórreos o «canastros», que recuerdan la intensa actividad agrícola de tiempos ya lejanos.


He aquí una rústica fuente, con bebedero y lavadero, obra de los antiguos «canteiros», muchos de ellos excelentes artistas, que a lo largo de los años llenaron el paisaje gallego de iglesias, hórreos, molinos, rústicas viviendas y pazos señoriales.


En esta casa , en el lugar de Sobreiras, vivió, durante su estancia en Pontevedra, el ilustre Fray Martín Sarmiento que, aunque nacido en el Bierzo, fue traído a estas tierras con cuatro meses. Fue un gran defensor de la lengua gallega y amigo del padre Feijóo.


Viejos puentes de piedra llenos de encanto y robles centenarios, algunos de impresionantes dimensiones, han detenido el tiempo para nosotros, trasladándonos a otras épocas, sin coches, sin asfalto, sin cables…

Nota: Lamento que con el cambio de servidor se hayan perdido las imágenes que ilustraban esta entrada.

2 pensamientos en “PR-G69 Sendeiro Frei Martín Sarmiento

  1. 16 noviembre 2008.
    Esta ruta es muy entretenida y muy atractiva, pero está totalmente abandonada. Si dividiésemos la ruta en cinco tramos,se podrían calificar así:
    1º salida desde Cerdedo hasta llegar a Cabenca: aceptable.
    2º dejamos atrás Cabenca para emprender la subida por el monte hasta Carballás.Resulta insufrible:prácticamente no hay sendero,todo es maleza(tojos y zarzas) de un metro de altura.A duras penas logramos abrirnos camino con palos para así poder llegar hasta la cima.
    3ºYa en Carballás, nos dimos un más que merecido descanso y ademas es una aldea muy bonita.Desde aquí y hasta adentrarnos de nuevo en un bosque (cuidado porque la señal de ruta se ve a duras penas pues está colocada en el sentido contrario de marcha): aceptable.
    4ºTramo de bosque: pésimo y resulta casi intransitable.Para adentrarnos en este bosque hay que hacer malabarismos,pues como «peldaños» tenemos que servirnos de las raíces de algún árbol.Luego no existe ningún sendero y para encontrar la señalización de ruta hay que ingeniárselas como mejor se pueda,ya que están escondidas:detrás de un muro a la altura del suelo, en la corteza de un árbol caído cortando el paso, escondida tras la maleza…)Superada esta prueba, de nuevo zarzas y tojos… hasta alcanzar la aldea de Barro.
    5º Barro-Cerdedo:aceptable.
    En fin, toda una odisea para recorrer este sendero.
    Dejo este comentario para que aquellos que deseen recorrerlo vayan prevenidos, y para que el Ayuntamiento de Cerdedo cumpla con su obligación de mantenerlo en buen estado o,por el contrario,que lo cierre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s