El Sendeiro das Greas o GR 58, que se cita con frecuencia en éstas páginas, es el circular de mayor longitud de los de Galicia con sus 206 Km. de recorrido sin contar sus variantes. Se estima en unas 70 horas el tiempo necesario para hacerlo completo. Nosotros le hemos dedicado casi siete para recorrer uno de sus tramos más interesantes y atractivos: el que va desde Vigo a Baiona.
La ruta se inicia en el alto de A Garrida, por el GR 53, en la viguesa parroquia de Valadares. De aquí parte la carretera al monte Alba en la que a pocos metros se encuentra una de las marcas rojas y blancas que nos conducirán sin difilcultad hasta nuestro destino. El sendero está perfectamente señalizado en todo su recorrido.
Una empinada rampa de unos 2 km. pone a prueba nuestras rodillas y nuestro resuello hasta alcanzar las estribaciones del monte Cepudo, contiguo al Alba. Desde aquí seguimos a Chandebrito en donde dejamos el GR 53 para desviarnos porel GR 58. De Chandebrito, entre pequeñas aldeas y campos de labor, nos trasladamos a Camos, lugar conocido por sus señoriales pazos y, unas leguas más adelante, alcanzamos el Monte dos Mouros, en la parroquia de Parada. Es éste un espléndido mirador desde el que se domina todo el valle Miñor y la ensenada de Baiona, aunque en esta mañana la lluvia y la niebla nos hurtaron tan hermoso espectáculo.
Parece ser que en montes como éste habitan escondidos moros y moras que mostrarán a quien los desencante maravillosos tesoros guardados en cuevas y recovecos. De ahí el nombre de Monte dos Mouros.
Seguimos nuestra marcha hasta el fondo del valle, cruzamos la carretera que va de A Ramallosa a Gondomar y a pocos metros, ya en Mañufe, nos topamos con El Rincón del Bucanero, agradable y oportuno mesón en el que, rodando las 14 h. , acallamos las protestas de nuestras tripas con una agradable y abundante pitanza.
Tras cruzar el río Groba, famoso por las inundaciones que suele provocar en épocas de lluvias abundantes, abandonamos el valle y acometemos la larga y empinada ascensión Belesar arriba hasta llegar a Mediaaldea, un recóndito lugar en las estribaciones de la sierra de A Groba desde donde arranca una ancha calzada de piedra, monte arriba, por la que ascendemos bajo una lluvia intensa y pertinaz durante unos dos kilómetros.
Aquí, las fieles marcas del GR nos derivan hacia nuestra derecha no tardando en toparnos con O Campo dos Lameiros, importante yacimiento arquológico cuyos petroglifos dan nombre al sendero de pequeño recorrido PR G62 y también a éste, el Gr 58 o Sendeiro das Greas, pues las greas son las manadas de caballos que abundan por estos montes y que están profusamente representadas en la enorme roca que centra la atención de este Campo dos Lameiros.
No tardamos en llegar a la parroquia de Bahiña, antesala de la renombrada villa de Baiona, en donde después de 28 Km. y casi 7 horas finaliza nuestro periplo de hoy.
Bajando del monte Cepudo hacia Chandebrito con el monte de O Castro al fondo.
Llegados a Chandebrito, el sendero tuerce a la izquierda, detrás del molino.
El Monte dos Mouros en Parada y un viejo lavadero en que ya nadie lava.
Remontado el alto de Belesar bajamos hasta Medialdea en donde luce esta zarrapastrosa construcción que contrasta con la hermosura de ese torrente que se precipita hacia el río.
Posamos eufóricos en el palco de la iglesia de Bahiña poco antes de llegar al término de la ruta en Baiona.
Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo | |
Datos de la ruta | 27,5 Km. | 6 h. 46 min. | Alta | Lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.
Muy buena la foto de los cuatro fantásticos!!