Circular de O Grove

Meu pai deixoime a dorniña
miña nai deixoume o mare,
non tiñan máis que deixarme
nin eu máis que che deixare.

Estos versos que ilustran unos de los paneles informativos instalados en el puerto de O Grove, expresan la dependencia que las gentes de aquí tenían y aún tienen del mar que les rodea.

El mar lo es todo o casi todo en esta pequeña península de O Grove. Lo acreditan los numerosos restaurantes cuya principal oferta es el marisco y pescado de la ría y las no pocas industrias de la conserva instaladas en esta zona, así como cantidad de embarcaciones grandes y pequeñas amarradas en sus puertos o faenando en la ría.

La ruta parte de la plaza de la lonja y discurre a lo largo de la costa atravesando algún que otro pinar pero casi siempre por senderos que bordean el mar. En su primer tramo  caminamos  con la costa del Barbanza enfrente, con Rianxo, Boiro, A Pobra do Caramiñal y Ribeira en la lejanía.

A medida que avanzamos hacia el este aparecen ante nosotros el islote de Areoso, al norte de la isla de Arousa, la de Sálvora que nos recuerda la popular copla: Ai Sálvora, ai San Vicente, as nenas bonitas hainas  en Mourente… , la isla de Ons y, ya en La Lanzada, las Cíes en la ría de Vigo.

Aquí, en La Lanzada, cambiamos de rumbo, damos la espalda al mar y nos adentramos en la península para subir al mirador de O Con de Edra que nos devuelve la impresionante panorámica de las dos rías.

Ya no queda mucho para regresar al punto de partida. El día ha sido espléndido, ideal para caminar,  soleado y fresco gracias a la brisa marinera que nos ha acompañado durante todo el recorrido.


Hermosa estampa marinera en Porto Meloxo, antiguo puerto de pescadores de O Grove. El hórreo con el mar de fondo, síntesis de las tareas del campo y del mar.


Las islas de Sálvora y Ons nos acompañan a lo largo de una gran parte del recorrido.


Restos de la antigua batería de costa cuyo recinto aún sigue teniendo carácter militar por lo que está prohibido el paso. Una larga pasarela de madera serpentea entre enormes rocas y termina en el puerto de San Vicente do Mar.


Casi siempre pegados al mar, hay tramos en los que es necesario andar casi a saltos entre las rocas.


En el muelle de San Vicente do Mar. A la derecha, vista de la playa de La Lanzada.

Distancia Duración Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 26,7 Km. 7 h. 43 min. Baja Soleado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.