Como ya saben los amigos que nos siguen, en Sendereando tenemos dos grupos: uno que sale en las mañanas de los sábados, abierto a todo aquel que quiera participar en esta sana afición y otro, generalmente más reducido, compuesto por unos cuantos jubilatas que dedican todo el día del lunes a senderear.
La única norma que rige nuestras actuaciones es la de estar a las 9 h. en el punto de partida los sabatinos y a las 9.30 los de los lunes, en el Paseo del P.Lorenzo, que es un pequeño parque contiguo a la iglesia del Carmen, de Vigo, que fue donde nació hace más de veinte años este grupo de andariegos.
Muchas son las personas que a lo largo de estos años nos han acompañado en nuestras rutas de los sábados y los lunes. Algunas, como el que esto escribe, aún permanecen en el grupo, otras, después de muchas pateadas, lo han abandonado. También hay quien lo ha intentado un par de veces y abandonó porque el sillón-ball les resultaba más cómodo y atractivo.
Hay cientos de rutas en nuestro palmarés muchas de las cuales pueden verse aquí, en Sendereando, y el denominador común a todas ellas es que ningún fenómeno meteorológico ni es ni será circunstancia que nos impida practicar nuestra afición favorita que es ésta de senderear, aunque tenemos que aceptar que para algunos de los que son habituales, condiciones demasiado extremas como borrascas, temporales o excesivo calor los arredran un poco y ese día se quedan en casa.
Los que aquí nombramos como el «núcleo duro» , llevados de su pasión por disfrutar de la naturaleza no renuncian a caminar por nuestros montes, ríos y valles, haga frío, caigan chuzos o el sol amenace con calor implacable y una prueba de ello ha sido la caminata de este lunes con una subida desde las Pozas de Mougás, donde nos refrescamos con un baño vigorizante, hasta los altos de Torroña, unos 8 km. de continua ascensión bajo un sol canicular que caía sobre nuestras espaldas como plomo derretido con el único alivio de la escasa sombra que de trecho en trecho nos ofrecía algún que otro arbolito.
Llegados por fin a los pinares que rodean esta aldea de Torroña, casi perdida en las estribaciones de la sierra de A Groba, no tardamos en refugiarnos en Casa Paco, restaurante bien conocido por los amigos y simpatizantes de Sendereando, en donde repusimos fuerzas, restauramos líquidos y descansamos antes de rematar la caminata de este lunes con los tres o cuatro km. que nos separaban del punto de partida.
P.D.
El próximo martes día 16, se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de ls gentes del mar y también de estos senderistas cuyas primeras andanzas surgieron al abrigo de la parroquia que alberga su santuario a cuyo alrededor tendrá lugar, a las ocho de la tarde, la tradicional procesión y posterior vino de confraternización, actos a los que todos estáis invitados.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
18,250 Km. | 6 h. 18 min. | Alta | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.