Tamuxe-Miño

Comenzamos esta ruta en el lugar de O Carril, justo en donde se encuentra el cementerio, en las afueras  de Goián, la villa tomiñesa en la PO 552 entre Tui y A Guarda. La pasaremos de refilón en el camino de regreso ya que hemos escogido el punto de partida en este sitio, para escapar  del asfalto y el cemento que son inevitables en los núcleos urbanos.

El paisaje de los primeros kilómetros combina los  pinares frondosos y sombríos, de pinos bien crecidos y suelo mullido de fina hierva en su mayoría con los extensos viñedos que abundan en esta zona de clima húmedo y templado que permite la explotación, también,  de numerosos viveros de plantas ornamentales.

Llegados al lugar de Valdemiñotos, bajamos  al río Tamuxe bordeándolo por su margen derecha a través de fincas y tierras de labor hasta el lugar en que se encuentra el puente que nos traslada a su orilla  izquierda  al Muiño das Aceñas que es de donde  parte PRG 112 o  Sendero de pescadores  Miño-Tamuxe que, a lo largo de 6 km., recorre el estuario de estos dos ríos uniéndose en Eiras a la Senda Fortaleza, de casi 3 Km., que continúa hasta el fuerte de San Lourenzo en Goián.

Ni que decir tiene que, como es sabido, estos paisajes ribereños son de una gran belleza que en este caso adquiere el carácter de excepcional al tratarse del Espacio Natural del bajo Miño en O Rosal que por su alto interés forma parte del proyecto europeo de Red Natura 2000.

Las condiciones climáticas del bajo Miño favorecen la existencia de una variadísima vegetación, cuyo árbol principal es el alcornoque, acompañado de frescos, alisos, sauces y muchos otros.

El tramo del Tamuxe llega hasta el puente en San Miguel de Tabagón en donde  entrega sus aguas al Miño. Pasada esta población, seguimos por la orilla española del Miño pues la del otro lado, la derecha, es tierra portuguesa. En la playa de Eiras nos detenemos para comer en el restaurante homónimo que ya conocemos de otras veces para seguir río arriba por el citado PRG 112 que enlaza poco más adelante con el cuidado paseo que nos lleva a la playa fluvial de Goián, a los pies del fuerte de San Lourenzo.

Rodeamos el núcleo urbano para seguir de nuevo entre viñedos, pinares y viveros, por los caminos que nos conducen hasta el punto de inicio.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
25,540 Km. 7 h. 29 min Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Tamuxe-Miño

  1. Hola José ,creo que esta ha sido la ocasión en la que la música describe mejor lo que está mostrando la imagen . Realmente he disfrutado del paseo y he sentido el caminar y el estado mental a su ritmo , me supo a poco.
    Un abrazo Eduardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s