Por el Deva a San Xusto

Pontedeva es un pequeño municipio orensano que se enmarca dentro la Comarca de Terra de Celanova. Solamente tiene dos parroquias: Pontedeva y Trado. En la primera se encuentra el punto de inicio de la caminata de este lunes y en la segunda el restaurante del que hablaremos más adelante.

Dos rutas componen el recorrido: El PRG 175 o Sendero de San Xusto y el PRG 176 o Sendero del río Deva. El Deva es un afluente del Miño en el que abunda la trucha con un coto en el lugar de Trado Pequeno. La vid, que es una constante en el paisaje de estas tierras, se cultiva en bancales o viñas bajas que ahora, en estos días previos a la vendimia, muestran sus espesos racimos que darán después los apreciados tintos de mencía y brancellao.

El Deva, un río sinuoso con un trazo de fuertes pendientes, viene a desembocar en el Miño por aquí, entre Pontedeva y Gortegada.

El PRG 175 va y viene a lo largo de sus riberas regalándonos su sombra y su frescor en este día de ambiente bochornoso y pesado.

Su flora caducifolia, arces, robles, castaños, sauces y adedules, amparando la vegetación arbustiva y herbácea bajo el trino de los pájaros envuelto en el encanto de los sonidos del agua peinada por los helechos del río y los musgos crea a nuestro alrededor una espléndida sinfonía que, bajo los auspicios de la madre naturaleza,  nos abraza y hechiza sumergiéndonos en la magia de su indescriptible hermosura.

Abandonamos el río por el PRG 176 para ascender hasta la atalaya formada en la cumbre de una antigua cantera. Las vistas son magníficas sobre el fin del valle del río Deva, el río Miño y el embalse de Frieira. Un poco más arriba encontramos la ermita de San Xusto y su entorno apacible y natural. En sentido contrario bajamos hacia Trado en donde se encuentra el restaurante París. Nos atenemos al menú del día que, en cantidad suficiente y calidad mejorable, cumple con su función de aliviar las hambres que a estas horas reclaman una compensación al esfuerzo del primer tramo de la jornada.

Animados y resueltos a encarar lo que resta de la ruta emprendemos el regreso sin renunciar a degustar los higos, manzanas, pexegos, uvas y otras especies frutales que nos salen al camino que nos lleva de nuevo a las orillas del Deva y al lugar del comienzo de esta caminata en el área de lecer de Pontedeva.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,080 Km. 6 h. 35 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.