La sierra del Barbanza es una cadena montañosa que se extiende por la península del mismo nombre situada entre las rías de Arosa y la de Muros y Noia. Los de los lunes de Sendereando conocen bien esta comarca que alberga los municipios de Boiro, Lousame, Puerto del Son y Noia.
En todos ellos se encuentran preciosas rutas de senderismo una de las cuales es la que hemos realizado en esta jornada, espléndida de sol y de luz, que fue como un regalo de este invierno al que ya le quedan pocos días ante la inminente primavera.
Iniciamos la caminata en el lugar de Cubelo, en Boiro, no muy lejos de la espectacular cascada de Cadarnoxo, formada por O Rego da Lampreeira, un arroyo que baja del monte Iroite para desembocar el río Coroño. Aún cercanas las fuertes lluvias, la cascada conserva su fuerza y belleza desplomando su chorro desde la altura para fundirse después en las tranquilas aguas que continúan monte abajo perdiéndose en la lejanía.
Comienza desde aquí una larga ascensión hasta alcanzar la pista forestal que bordea durante varios kilómetros la ría de Muros y Noia regalando nuestros sentidos con la magnífica panorámica que nos ofrece el plácido azul de su mar festoneado por playas y poblaciones grandes y pequeñas como las de Portosín, Esteiro, Louro y otras.
Así, por el balcón que es este camino por lo alto sobre tan hermoso paisaje, vamos rodeando el monte Iroite, la máxima altura de la sierra del Barbanza con 685 m. que, con las del Alto de Barzal, Barbanza y La Curota, todas a menos de 6 Km. del mar, constituyen los más privilegiados miradores de la comarca.
Nos desviamos de tan preciosa senda en los aledaños del monte Iroite para acercarnos a Nogueira, en cuyo Bar Seara nos aposentamos para disfrutar del merecido alimento que en forma de tortilla, navajas, churrasco y larpeira, que es un postre de muy antigua tradición en Galicia, nos compensa sobradamente de las fatigas de la caminata mañanera.
Ahora solamente queda un grato paseo de poco más de una legua (casi 6 Km.) que, por el lado opuesto de la sierra con vista a la ría de Arosa, nos conduce al punto final que fue el inicio de la ruta de este lunes a donde llegamos felices y contentos.
- Cascada de Cadarnoxo
- El grupo diseminado
- Río Coroño
- Preludio de la privavera
- El refrigerio
- Ría deMuros y Noia
- Pueblos y sitios de la costa
- Un salto atrevido
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
24,670 Km. | 6 h. 45 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.