Aquilino Ribeiro

«Foi o escritor de todos os superlativos. Chamaram-lhe mestre, «o poderoso Aquilino», «um dos maiores prosadores da língua portuguesa.»

Aquilino Ribeiro cuya agitada vida transcurre desde finales del siglo XIX hasta los sesenta del XX pasaba largas temporadas en A Quinta do Amparo, una mansión rural que fue vivienda de Bernardino Machado, presidente de la República Portuguesa y suegro de Aquilino que pasaba largas temporadas allí, en A Casa Grande de Romarigaes que es el título de una de sus novelas más conocidas.

Fue candidato al Premio Nobel, anarquista y masón. Estuvo encarcelado dos veces y las dos se evadió de prisión.

No le dieron el Nobel pero en el 2007 fue enterrado con todos los honores en el Panteón Nacional. Todo un personaje.

Como recuerdo de sus estancias en Romarigaes el  municipio portugués de  de Paredes de Coura al que pertenece esa parroquia puso su nombre a una de las numerosas rutas que existen en la zona.

Nosotros hemos iniciado la caminata de este lunes en el Santuario de Aqualonga, un hermoso templo que se eleva sobre el valle no lejos de O Forte da Cidade, un castro fortificado en la vecina parroquia de Cossourado visitado por estos senderistas en anteriores ocasiones.

Desde Aqualonga, bajando hacia el valle entre los verdes prados, fincas y también algo de monte, no tardamos en llegar a Romarigaes a lado de cuya iglesia nos topamos con A Quinta do Amparo ya citada. Está cerrada a cal y canto y parece deshabitada. Lo que más destaca es la capilla con su fachada ricamente decorada por nichos que contienen imágenes, ceños fruncidos, volutas, frontones y un telescopio.

Varias placas recuerdan la relación de Aquilino con el lugar.

Volvemos sobre nuestros pasos para regresar a los muiños de Cabanas, ya en pleno monte, caminando por las pistas forestales que nos llevan entre pinares por las aldeas de Carreiras y Muño hasta el lugar denominado Penedo dos Macacos, un promontorio poblado por redondos bloques de granito que seguramente recuerdan a los lugareños la imagen de los macacos que habitan los lejanos bosques de las antiguas colonias portuguesas.

Continuamos en prolongado descenso hacia el valle en el que se encuentra la vecina parroquia de Cossourado, hito del Camino de Santiago y lugar en el que se halla el restaurante Constantino en donde colman  nuestros apetitos con una confortable sopa seguida de un delicioso bacalhao  especialidad de la casa, postres y viño verde, todo por el módico precio del menú del día.

La tarde es aún muy joven, la temperatura es agradable y el cielo está algo nublado lo que nos evita los rigores propios de este tiempo de estío. Dejando atrás el Constantino retomamos la ruta por el puente romano para subir hasta la aldea de Truhe, muy cerca ya de A Casa do Outeiro en lo alto de la colina en donde se halla el Santuario de Aqualonga principio y finde la jornada de este lunes.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
23,230 Km. 6 h. 10 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s