EL ruido y la furia

El ruido y la furia es una obra maestra de la literatura en la que su autor, el Nobel William Faulkner, desata un torrente de emociones, secretos, odios y amores que hacen que la vida de la degenerada familia Compson sea un caos en el que domina la ira, el grito y la violencia.

Viene esto a cuento porque  fervenzas como las que visitamos en la caminata de este lunes parecen como una metáfora viva del relato de Faulkner por el estruendo y el furor de las aguas del Barosa y del Umia despeñándose  desde las alturas como si Eolo, en vez de ser el Señor de los vientos, fuera el de las aguas  y las tuviese encerradas en sus fauces  soltándolas en enormes chorros de  hirviente espuma.

Comenzamos la ruta en Paradivas, unas cuantas casas al borde de la carretera que linda con el embalse de Caldas, continuando monte abajo hasta la aldea de A Arosa, topándonos poco después con la iglesia de Los Dolores de Búa en el municipio de Barro que es donde se encuentra la primera de las cascadas o fervenzas, la de A Barosa formada en el río de su mismo nombre el cual abordamos al cruzar la carretera, poco después de A Búa.

No tardamos en alcanzar ls ruinas  de Os Muiños de Arriba, lugar desde el que arranca la fervenza entre frondosa vegetación. Desde ahí con casi 30 m. de desnivel de desploma el río sobre la gran roca en la que la gran cascada se desparrama junto a Os Muiños de Abaixo. Una impresionante estampa de fuerza y blancura que nos deja boquiabiertos mientras contemplamos ese maravilloso cuadro con el que nos obsequia la madre naturaleza en esta mañana de un marzo primerizo.

Abandonamos el río y la agradable zona de esparcimiento construida a los pies de la cascada para seguir ruta entre fincas y pequeños núcleos de población como el de Barosa hasta llegar al de Arcos de la Condesa, lugar conocido por la fábrica de campanas de los hermanos Ocampo que, según se lee en la placa de su fachada, data del siglo XVII. La fábrica tiene su asiento en el lugar de Badoucos en el cual han montado un diminuta plaza con fuente, cruceiro y campana en honor a Loyola de Palacio y del Valle Lersundi,   la que fue la primera mujer Ministra de Agricultura de España y la primera española en ser vicepresidenta de la Comisión Europea en los tiempos en los que gobernaba el PP en su primera legislatura.

Doña Loyola se desplazó a la pequeña aldea de Badoucos para recibir las campanas que los Ocampo habían fabricado para la madrileña catedral de La Almudena, por lo visto donadas por los gallegos residentes en Madrid.

Ya van dando las dos cuando atisbamos las primeras casas de Caldas de Reis, capital de la Comarca del Umia, villa termal, orgullosa de su Jardín centenario con árboles y arbustos de los cinco continentes. Allí, en el restaurante Roquiño, nos espera un enorme cachopo con patatas fritas entre otras contundentes ofertas gastronómicas que nos dejan bien preparados para continuar nuestra andadura que consiste en un delicioso paseo por la margen derecha del Umia hasta alcanzar la cabecera de la Fervenza de Segade, la segunda de esta ruta.

El imponente chorro de agua que se desploma sombre la enorme laja desde la altura  nos deja sumidos en el estupor, envueltos en el estruendo y la furia de la enorme masa de agua que parece que va a desplomarse sobre nuestras cabezas. Es una estampa impresionante y hermosa con la romántica belleza que le otorgan las ruinas de la antigua Fábrica de la luz.

Seguimos monte arriba para atravesar la carretera y bajar al precioso puente de origen romano que vadea el río poco antes de la cascada, siguiendo por un delicioso sendero que nos lleva al borde el embalse de Caldas, ya en los límites de Paradiva, inicio y fin de esta espléndida jornada.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,980 Km. 6 h. 59 min. Media Chubascos 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s