Románico en el Arenteiro y Boborás

San Xoan de Cabanelas, San Salvador de Pazos de Arenteiro, San Mamede de Moldes, San Xulián de Astureses, Santa María de Xuvencos Y San Martiño de Cameixa.

Todos ellos son templos románicos construidos entre los siglos XII y XIII.Excepto el primero que pertenece al concello de O Carballiño, todos están situados en el de Boborás y jalonan nuestro recorrido de este lunes. Entre la orden del Temple y la de Malta se repartían el dominio de estos templos, a veces arrebatándoselo unos a otros.

La riqueza y variedad de los motivos que adornan sus portadas, ábsides y paredes dan testimonio de la habilidad y arte de los canteros locales que dejaban en sus piedras las marcas de su identidad con extraños símbolos.

También puentes medievales  como los de Ponterriza y Cavadoso, así como sus numerosos cruceiros, hacen de esta ruta un encuentro con el pasado aún vivo en todos estos monumentos.  Extensos bosques de robles y castaños y las quietas aguas del Arenteiro, bajo mínimos en este período de estiaje severo, conforman el precioso paisaje del  que hemos disfrutado en la larga marcha de este lunes.

Iniciamos la caminata en la aldea de Cameixa, a unos 5 km. del Pazos de Arenteiro, una preciosa localidad situada en la confluencia de los Ríos Avia y Arenteiro, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1973 y destino turístico de la gran cantidad de visitantes que se acercan hasta esta parroquia boboriense atraídos por su historia y su noble y antigua arquitectura.

Seguimos, casi siempre por estrechos senderos y corredoiras, entre carballeiras, fincas de labor, pequeñas poblaciones como las de Rixán, Ponterriza, Astureses y Xuvencos, para alcanzar con más de 20 Km. sobre nuestras espaldas, la localidad de Almuzara, en cuyo Bar Casa Ramón nos atienden estupendamente a base de entrantes de jamón y queso, sabrosas tortillas de patatas, empanada de carne y ensalada de tomate, rematado todo con la tradicional tetilla con membrillo y bien regado el condumio con un mencía Crego e Monaguillo, atención de nuestro querido Antón con el que brindamos porque cumpla muchos más.
Poco más de cuatro kilómetros y rematamos la caminata regresando a Cameixa, inicio y fin de esta magnífica jornada.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
25,580 Km. 7 h. 12 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s