Lunes, 07 de julio de 2008 Adrián, Ángel, Isidoro y José. Recorrido: 25 Km. Dificultad: Media Duración: 4,5 h. |
Una de las tradiciones de Los Lunes al sol es la de celebrar al comienzo del verano la comida autonómica. Le llamamos así porque, debido al variado origen de los componentes del grupo, se nos ocurrió que en este día cada uno partcipase en la comida con una aportación gastronómica propia de su lugar de origen.
Comenzamos la marcha en el parque de Zamáns, en Vincios. Al llegar a los pies de La Virgen de Las Nieves, rodeamos el promontorio, que es una atalaya desde la que se divisa una magnífica vista del valle del Louro, hasta llegar al lugar de Herville. Dejando atrás el citado mirador, tomamos el PRG2 o Sendero del Aloia, llegando por él hasta el merendero de San José de Prado. De allí bajamos hasta la aldea de Vilas de donde parte una pista que nos lleva hasta el curro de Vincios y, un poco más adelante, por un carreiriño entre pinos, llegamos al punto de inicio.
Son estos parajes muy familiares tanto para nosotros como para los de la Caminata Sabatina. Toda esta Sierra del Galiñeiro está cruzada de innumerables pistas, caminos y corredoiras por los que se pueden hacer recorridos de tantos kilómetros como se quiera. Esta vez hemos hecho un circular muy bonito, sin tocar apenas asfalto, de unos 25 Km.
Ya en el parque forestal de Zamáns, nos dispisimos a dar cuenta del campestre banquete. Ángel trajo embutidos de su tierra, Extremadura, un estupendo salsichón, chorizo y queso, además de la tortilla que es multiregional. Isidoro prepararó una magnífico estofado a base de rabo de toro y boletos, típico de su tierra zamorana, que mereció el general aplauso. Adrián cocinó in situ unas habas con jamón, evocadoras de su Guadalcanal lejano, para chuparse los dedos. Carlos, de baja por prescripción facultativa, no vino andar pero colaboró con un excelente pulpo a feira y una tarta de Santiago. José sirvió una leche frita prepara por él el día anterior y Javier, que tampoco vino andar, no quiso perdese la cuchipanda y aportó una paté de foie de primera calidad que aunque no era muy autonómico estaba muy bueno. Albariño, Somontano, Rioja y un Lagares, no de Vigo sino exremeño, regaron abundantemente los gaznates.
Foto de familia. A a derecha, detalle de cómo se disfruta arrebañando el plato.
La leche frita lista para degustar. Despedida al pie de la mole del Galiñeiro.
Hola!
Soy una viguesa que os acaba de descubrir y me gustaría conoceros y unirme a vuestro grupo; pero no lo tengo del todo claro, que dia de la semana os reunís para la marcha.
A parte del sábado, que otro dia de la semana os reunís, si lo haceís?
Gracias y enhorabuena por tan genial grupo!
Ánimo!