Río da Chanca

Saliendo de Vigo por la AP-9 en dirección a Santiago, a unos 10 Km. de Pontevedra ,se toma el ramal que deriva a la autovía del Salnés hasta alcanzar el Concello de Meaño y allí, en el lugar de nombre Galiñáns, parroquia de San Miguel de Lores, tiene su inicio le preciosa ruta del río Da Chanca, recientemente puesta a punto, habiéndose restaurado numerosos muiños que dan testimonio de la intensa actividad  que desarrollaba esta industria bien en régimen de maquila, en los más grandes, o para uso privado en los demás.

Son unos 6 km. de río por los que el agua desciende de lo alto con abundancia en estos día de lluvia, siendo fácil imaginar a todos estos ingenios funcionando a tope, sus turbinas o rodicios en sus infernos, hadiendo girara as moas de piedra, moliendo el grano…

Innumerables son en nuestra tierra gallega los lugares cómo éste, ríos como el Sabriña, el Armenteira, el Eifonso, el Lérez, por señalar algunos aquí, en la provincia de Pontevedra y muchos más en el país de los mil ríos que decía D. Álvaro Cunqueiro.

El tramo inicial de esta ruta  del río Da Chanca está dotado de  pasarelas, puentes, alumbrado y piso de zahorra, con espacios para descanso y esparcimiento, por lo que en sus primeros tramos constituye un agradable paseo para todo tipo de personas. Los que le damos a la bota lo completamos con la subida al monte empalmando con la BTT5 que nos lleva a Armenteira, pasando por su famoso monasterio y regresando al río Da Chanca para terminar en donde habíamos empezado.


Al inicio de la ruta se encuentra este lavadero perfectamente restaurado como O muiño  de Daniel O Ferreiro también restaurado como muchos de los 23 que bordean las orillas del río Da Chanca.


En este otro muiño puede apreciarse la levada o alimentación de agua de tipo de cubo, donde aquella  gana en altura para darle mayor fuerza a la turbina y almacenar agua en caso de escasez.


Entre los muchos muiños que están como nuevos también los hay que quedaron como estaban, en ruinas, vestigios de otro tiempos que la electricidad ha convertido en historia.


El tramo circular de la ruta corresponde a la BTT 5, para bici de montaña, que se sale del río y discurre por la ladera del monte Castrove pasando por el monasterio de Armenteira al que pertenece este impresionante muro. En medio del bosque se encuentra ese encantador cruceiro.


No podía faltar la foto de familia, poco antes de finalizar la ruta.

Distancia Duración Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 17,5 Km. 5 h.  Baja

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.