Circular de Tui

Hasta ahora siempre habíamos acometido el monte Aloia por su lado norte, siguiendo el trazado del PRG 2 que comienza en  la parroquia gondomarense de Vincios. En esta ocasión, nuestro compañero de fatigas José Luís  diseñó una ruta que  ataca el famoso monte desde la vertiente opuesta, de forma que  el punto de partida estuviese a la distancia adecuada para que nuestro paso por Tui coincidiese con la hora el almuerzo.

Por eso  iniciamos la marcha en Ribadelouro, parroquia de Tui lindante con O Porriño, conocida en la comarca por su Romería do Cabalo que en mayo del año pasado ya iba por su XI edición. Saco esto a relucir porque uno de los protagonistas de nuestra ruta de hoy fueron precisamente los caballos que pastan en los aledaños del monte Aloia.

Garranos se llaman los de esta raza autóctona de las montañas del norte de la península ibérica. Pues tuvimos la triste suerte de toparnos con unos cuantos de esos equinos martirizados con ese cruel ingenio que es el cepo que en este caso, en vez de la conocida tranca de madera, consiste en una gruesa cuerda atada a sus patas que limita los movimientos del animal que bufa de dolor e impotencia por no poder moverse libremente.

Sobrecogidos e indignados por tan penosa estampa, continuamos nuestra marcha monte Aloia arriba hasta llegar a su cima, un aunténtico jardín botánico desde donde, en los días claros, se pueden contemplar inmejorables vistas del estuario del Miño, cosa imposible en esta mañana brumosa en la que una espesa niebla hurta de nuestra retina tan hermoso espectáculo.

Siguiendo la senda botánica de este parque natural llegamos a la carretera, en las afueras de la ciudad tudense, y nos desviamos hacia el río Tripes que esta época de tan copiosas lluvias va rebosante y rápido entre llamativas cascadas y viejos muiños.

No lejos de donde termina la senda del Tripes se encuentra O Pote, un agradable mesón en donde reponemos fuerzas para seguir después nuestra caminata rumbo a las orillas del río Louro en el tramo que, coincidiendo con el Camino Portugués de Santiago, nos lleva a las puertas del punto de inicio.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
24,260 Km.  6 h. 52 min. Fácil Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s