Fervenzas de Parafita

Esta vez ha sido un miembro de nuestro grupo de Sendereando de los lunes, José Luís, de nombre dasparrandas en wikiloc, quien ha diseñado la estupenda ruta cuyo principal objetivo era visitar las afamadas Fervenzas de Parafita o Pedrafita también conocidas como las de Raxoi, en el municipio de Valga. En resumen, unas cascadas que ahora, con las abundantes lluvias de este invierno, alcanzan toda su plenitud y espectacularidad.

Iniciamos la ruta en el lugar de Contade en continuo ascenso hasta llegar a la cima del monte Xesteira coronada por un conjunto de antenas entre las que destaca la torre meteorológica de Valga, una singular construcción rematada por una esfera que semeja un balón de fútbol y desde donde de divisa la espléndida panorámica de los montes adyacentes cubiertos por una ondulante niebla que cubre sus cimas, cendal flotante de leve bruma, que diría nuestro romántico Gustavo Adolfo Bécquer.

A través de fincas, pinares y alguna que otra aldea llegamos a las Fervenzas de Parafita, cuyo entorno está provisto de pasarelas de madera que permiten contemplar la impresionante catarata desde muy cerca. Aunque no es un salto de gran altura si lo es de generoso caudal que se precipita rebosante de espuma por el accidentado cauce en cuyas orillas un antiguo muiño se beneficiaba antaño de la fuerza de su corriente.

Después de que nuestros ojos y oídos hayan disfrutado con avaricia de la hermosa estampa que nos ofrece el agua en su imponente explosión de espuma y ruido, seguimos nuestro camino hacia Carracedo en cuya «Parrillada Antonio» nos espera la abundante y sabrosa pitanza que aplacará las hambres que estos primeros 19 km. han despertado en nuestros ansiosos estómagos.

Aunque la lluvia nos ha respetado durante casi toda la jornada, no rematamos nuestra caminata de hoy sin que, poco antes de llegar al punto de partida, nos caigan un par de chaparrones de poca importancia que nos obligan a sacar los paraguas cuando ya estamos llegando al fin de la ruta en la mencionada aldea de Contade.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
26,520 Km. 6 h. 50 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Fervenzas de Parafita

  1. Buena ruta, recuerdo del camino de santiago, la iglesia de Carracedo, y luego el trozo que pasa por el río Valga, pero por el curso del río aún más abajo, juntando con otra zona, es la mejor del camino portugués, que deja bastante que desear a mi gusto. Ahh, y bonito cerdo vietnamita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s