Por tierras de Arnoia

Las primeras noticias que se tiene de esta villa vienen de la época castrexa, antes de que los romanos se asentaran por aquí. Hasta 1985 en que se impuso la normalización linguística se conocía como La Arnoia o Arnoia a secas que es también el nombre del río que entrega sus aguas al Miño en el embalse de Frieira, después de surcar casi de norte a sur esta hermosa localidad, situada en plena comarca del Ribeiro.

Partiendo de la aldea de Reza, al lado de la gasolinera, nos metemos monte arriba por senderos y pistas que serpentean por los hermosos bosques de carballos y pinos por los que ya asoman los primeros brotes de esta incipiente primavera. Caminos, la mayoría alfombrados de verde césped, que nos llevan desde O Coto da Fame hasta las riberas del Arnoia para ascender después hasta la encantadora aldea de Carnós y desde allí otra vez al río después de pasar por Oliveira y su Torre del Reloj, en San Roque, erigida en 194o por los emigrantes residentes en Uruguay.

Siguiendo el cauce del río Arnoia, no tardamos en llegar al puente por el que nos desviamos a Outeiro  Cruz que es en donde se encuentra la casa rural Abadía Caldaria en cuyo restaurante teníamos cita para comer y que, ante nuestra sorpresa, encontramos cerrado a cal y canto.

Nos informa un amable parroquiano que a 3 Km. existe un restaurante en el que podemos reponer nuestras energías algo menguadas por los 17 Km. que nos separan del punto de inicio. Se ofrece a llevar en su coche a los conductores para que vengan rescatar al resto con lo que en pocos minutos estamos en el nuevo restaurante que, nueva sorpresa,  está situado exactamente al lado del sitio en el que había dejado nuestros vehículos.

Callos, lacón con grelos, merluza a la gallega, churrasco, postres y vino, componen el menú que por un módico precio colma nuestras carencias alimenticias así que, después de la alegre cuchipanda entre los diez andarines que componen la pandilla de este lunes, regresamos a Outeiro Cruz para reemprender la caminata en el lugar donde la habíamos dejado.

Desde allí, en un recorrido casi siempre por la orilla del embalse de Frieira, a lo largo de un sendero o paseo que allí existe y por caminos de pescadores en su tramo final, llegamos a la mencionada aldea de Reza muy cerca del lugar en el que iniciamos nuestra ruta.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,100 Km. 6 h. 30 min. Media Lluvioso

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Por tierras de Arnoia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s