Dozón-Pena de Francia

Las máquinas como no piensan, no se equivocan. Nosotros pensamos, discurrimos, sacamos conclusiones y con frecuencia nos equivocamos. Así nos pasó en este lunes. Nuestro destino era una diminuta aldea de nombre Carballediña, Piñor, Ourense,  que en encuentra muy cerca de Dozón, un municipio de Lalín, en el límite con la provincia ourensana. Convencidos de que íbamos en la dirección correcta no hicimos caso del GPS del coche que nos avisaba que modificásemos el sentido de nuestra marcha y nos dirigiéramos hacia Ourense y no hacia Santiago.

Cuando después de haber recorrido un largo trayecto decidimos hacerle caso al aparato, nos vimos obligados a rehacer el itinerario en unos 50 Km. lo cual nos supuso más de una hora extra de carretera.

En resumen, que la máquina no se equivoca así que hay que hacerle caso y no fiarse de nuestras intuiciones o falsos conocimientos.

Todo esto viene a cuento porque a causa de tal incidente, cuando comenzamos la marcha era demasiado tarde para acometer los 15 o 16 km. que solemos hacer por la mañana dejando para después del almuerzo dos o tres horas para rematar la caminata por la tarde, así que invertimos el sentido de la marcha y nos dirigimos a Dozón para comer allí.

Desde Carballediña hasta Castro de Dozón fuimos casi todo el tiempo por el Camino de Santiago, versión Vía de la Plata. Esta es una zona eminente ganadera, lo que se nota por el fuerte olor a bosta que nos acompaña en sus caminos y corredoiras. Es de destacar el campo de la feria en Gouxa, una pequeña localidad que aún conserva el pendello, una especie de alpendre con mostradores de piedra en los que las vendedoras exponían sus mercancías.

Castro Dozón es la capital del municipio y parada de peregrinos con su albergue, farmacia, un par de bares y la iglesia. No mucho más. Después de una comida, que escasamente alcanza el aprobado, acometemos el tramo largo de la ruta destacando en primer lugar la iglesia románica del antiguo monasterio de San Pedro de Vilanova con su hermoso  ábside adornado con canecillos y portadas con arcos de medio punto.

Siguiendo monte arriba por la Sierra de O Faro llegamos a la ermita de Nª Sª de Pena de Francia a casi 1000 m. de altitud. Allí se celebra una romería el primer domingo de septiembre cuando la imagen de la virgen es llevada en procesión desde la iglesia parroquial de Santa María.

Ya en pleno descenso, pasando por pequeños núcleos de población como A Pallota y Portela, casi siempre entre verdes prados en los que se acumulan las balas de hierba para el ganado, regresamos al punto de partida a tiempo aún para llegar con día a nuestros puntos de origen.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
26,000 Km. 6 h. 52 min. Media Lluvioso

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Dozón-Pena de Francia

  1. José, una procesión de ánimas, ¿benditas?, a través de la bruma. Que no decaiga. !Con ayuda de las máquinas! .Al final música do can. Un saludo. Antón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s