De O Rego Fondón al río Alvedosa

Hace poco más de año y medio hicimos esta ruta que ahora repetimos con algunas variantes en su trazado y también en la estación ya que en aquella ocasión estábamos a finales del invierno y ahora en pleno otoño, lo cual supone un importante cambio en el escenario que nos presenta la naturaleza ofreciéndonos en estos días la hermosa estampa de los caducifolios desprendiéndose de sus hojas que el viento va esparciendo por el suelo del bosque.

Iniciamos nuestra marcha cerca del pazo de Torrecedeira, parroquia de Cedeira, Redondela, para seguir monte arriba entre pinares hasta el lugar de As Porteliñas, un hito en la Ruta de los Petroglifos de los Montes Penide y Mirallo en la que se encuentran hasta dos docenas de estas muestras del arte rupestre que incluyen mámoas, petroglifos y dólmenes.

Desde la roca de As Porteliñas se divisa una espléndida panorámica de la ciudad de Vigo y su bahía, con las islas Cíes al fondo y la costa del Morrazo a nuestra derecha. No tardamos en llegar al centro urbano de Trasmañó en el que destaca el monasterio de benedictinas famoso en la zona por las sabrosas galletas que allí elaboran las monjas que lo habitan.

Dejando el pueblo y el asfalto a nuestras espaldas, caminamos ahora por un estrecho sendero que nos lleva al Rego Fondón del que ya hemos dado reiterada noticia aquí, en Sendereando. No por repetirlo deja de encantarnos el precioso paisaje que nos ofrece este bonito riachuelo cuyas aguas bajan saltarinas por su irregular cauce.

Siguiendo monte arriba, abandonamos O Rego para entrar en los pinares de los montes de Penide deteniéndonos en un claro del bosque para reponer fuerzas. Ahora toca bajar y bajar hasta San Esteban de Negros y de allí a la N-550 que atravesamos ya muy cerca de Redondela a donde llegamos alrededor de las dos, hora muy adecuada para parar y degustar el agradable menú que nos espera en O Canastro regado con un excelente Rioja, invitación de uno de los nuestros  que está de aniversario.

Dejamos la Villa de los viaductos siguiendo la corriente del río Alvedosa que nos lleva por una larga pasarela de madera hasta su desembocadura en la ensenada de San Simón, el bellísimo cuadro que se contempla desde el lugar de A Portela en donde comienza la larga ascensión hasta el lugar de Cedeira en cuyas cercanías habíamos iniciado la ruta de este lunes.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
20,980 Km. 7 h. 14 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

2 pensamientos en “De O Rego Fondón al río Alvedosa

  1. Enhorabuena una vez más, José, por este bonito reportaje del que seguro adivinas la parte que más me ha gustado. Tu siempre alerta con tu fiel cámara consigues inmortalizar los grandes y secretos momentos de la madre naturaleza. Aunque bien se que no hace falta te animo a que sigas por esta senda que tantas satisfacciones reporta, a propios y extraños.
    Un abrazo, JAIME.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s