La sierra del Castrove es la sierra marítima de Pontevedra que se eleva entre las dos rías que la bordean: la de Arousa al norte y la de Pontevedra al sur. Por la cara norte, desde el monte Castrove que da nombre a la cadena montañosa, bajando por Armenteira, sede del centenario monasterio que fundó Don Ero, se llega por la senda de A Pedra e a Auga hasta Barrantes y de allí a una carreiriña de can está Cambados, la villa señorial de la ría de Arousa, capital del hermoso valle del Salnés que baja mansamente desde la ladera norte del Castrove.
Al sur, con la ría de Pontevedra-Marín al fondo, arranca la sierra desde Poio que también alberga otro espléndido monasterio, el de San Juan, regido por la orden de los mercedarios y sus parroquias costeras como las de Combarro y Samieira. Desde esta última parte nuestra ruta de hoy, iniciándose la marcha en el lugar de Xuviño, muy cerca de la ermita de Nª Sª da Renda, un precioso enclave con vistas a la ría, para seguir monte arriba hasta alcanzar la Fervenza do Pereiro, una hermosa cascada en el río de su mismo nombre ahora algo menguada a causa de la excepcional sequía de estos meses de diciembre y enero.
Monte arriba y monte abajo, a veces obligados a patear empinadas cuestas o bajar por fuertes rampas, llegamos al Rego de Freiría , un alborotado regato jalonado por numerosos muiños que nos lleva a lo largo del encantador paisaje que nos ofrecen sus orillas festoneadas con la hermosa estampa de su arboleda ribereña, sus estrechos senderos cubiertos de hojarasca bordeando el caprichoso curso del río, verdes praderas donde pacen apacibles rebaños de ovejas y algún garrano, hasta llegar a la plaza de Samieira en donde nos detenemos para descansar y degustar el menú que nos ofrecen en la Taberma de A Ruta dos Muiños, tortilla con ensalada y cepelines de merluza, lo suficientemente contundente para seguir nuestra marcha con renovados ánimos y recuperadas fuerzas.
Otra vez monte arriba, alcanzamos los miradores de Campanario y Loureiro con magníficas vista de la ría de las cuales disfrutamos un buen rato para seguir, en continuo descenso, hasta el punto de partida que no tardamos en encontrar.
- Cruceiro en Nª Sª da Renda
- Fervenza do Pereiro
- Combado pero no roto
- Bosques de O Rego de Freiría
- Un muiño con dos pousadoiros
- Muiños de Samieira
- Carballeira cerca del mar
- Los humos de «Celulosas»
- Dura ascensión
- Las dos piedras de molienda: o pé y a moa
- Artilugio para abrir el paso del agua al molino
- La isla de Tambo en la ría de Pontevedra
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
20,420 Km. | 6 h. 47 min. | Media | Soleado |
Una nueva aventura de los amigos de Sendereando. Esta vez un comentario para José: caminar por el monte es un placer en si mismo, pero hacer vídeos con arte y crónicas precisas acompañadas de música selecta, exige sensibilidad y generosidad especiales. Gracias de un seguidor impenitente. Saludos de Antón.