Monte Lobeira

Parece ser que por aquí estuvo situado el Castrum Luperiae, un enclave castrexo  de los primeros años de la era cristiana. No llega a los 300 m. de altitud pero es una magnífico mirador con espléndidas vistas a la ría de Arousa, al valle del Salnés y hasta la comarca del Barbanza en la lejanía.

Es el monte Lobeira y fué castillo en el siglo XII, fortaleza en la que se asentó la reina Doña Urraca para defender su territorio. Después de su marcha, el castillo, bastante abandonado, pasó a poder de la mitra compostelana y sus posteriores dueños no tuvieron interés en conservarlo hasta que en el siglo XV las luchas irmandiñas consumaron su destrucción casi completa.

Hoy apenas si quedan algunos vestigios consistentes en un aljibe, parte de las escaleras de piedra y las huellas de los antiguos cimientos en las grandes rocas sobre las que en la actualidad se eleva una gran cruz de hierro que preside el impresionante panorama que desde allí se divisa.

Este era el objetivo de nuestra caminata y allí hemos llegado partiendo del Pazo de Tapedello en la parroquia vilanovense de András. Entre fincas de cultivo y pequeños núcleos de población, con la ría de Arousa al fondo, entramos en las inmediaciones del monte internándonos en sus pinares para llegar por pistas forestales hasta el denominado Faro das Lúas, un promontorio rematado por la escultura del villagarciano Manolo Chazo, tres medias lunas de acero inoxidable que le han dado nombre , que constituye una magnífica atalaya para admirar el paisaje que le rodea.

Unos  cientos de metros más de pistas forestales y alcanzamos la zona recreativa del Monte Lobeira en donde nos detenemos con  más tiempo para reponer fuerzas y subir a la cima. Desde allí disfrutamos de la bellísima estampa que nos ofrece la ría de Arousa y el valle del Salnés en esta mañana de luz y sol, en condiciones inmejorables para contemplar el fastuoso cuadro que se abre ante nuestros asombrados ojos.

Ahora toca bajar hasta los aledaños de Vilagarcía, donde a la vera de la autovía, se encuentra el Bar Acueducto, un rústico  establecimiento que ha preparado para los chicos de los lunes un generoso cocido elaborado según los cánones de la más recia tradición, precedido de la inevitable sopa, regado con ribeiro y rematado con un par de tartas heladas, cafés, infusiones y licores para aquellos que aún encuentran en esos brebajes estímulo energético para completar la caminata.

Como no podía de ser de otra forma, alegres y felices, reemprendemos la marcha por estas feraces y suaves tierras del Salnés para llegar, cuando el sol luce que no calienta, al punto de inicio.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,860 Km. 6 h. 30 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

2 pensamientos en “Monte Lobeira

  1. Con esos envites gastronómicos, así cualquiera. En el azul Mediterráneo me consuelo con caldos a base de grelos enlatados. Un saludo de Antón.

  2. Al me haciais sentir envidia sana, poco a poco se fue’ contaminando y ahora es una envidia ponzoñosa, ja, ja, ja.
    I. Mouriño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s