Entre el Louro y el Miño

En la jornada de este lunes hemos diseñado una caminata que se compone de retales de otras dos: La de Guillarei en sus tramos por el río Louro  y sus montes del interior hasta el Alto de A Peniza y la del PRG 19 del que hemos aprovechado su paso por Paramos y Baldráns hasta entrar en el río Miño por donde recoge las aguas del Caselas, ya en Caldelas de Tui, recorriendo un buen trecho del Sendero de los carabineros también llamado de los contrabandistas según se mire, pues ambos andaban a la greña por esta preciosa senda que bordea el gran río, fronterizo con Portugal y  en aquellos tiempos, no muy lejanos, zona de gran actividad  de tráfico de mercancías clandestinas tanto por la vía fluvial como la del tren.

Resultó una ruta cómoda y gratificante en un día que comenzó con niebla y frío pero  a media mañana el sol logró disipar aquella y atemperar el clima con lo que pudimos disfrutar de los hermosos parajes que nos deparan las orillas de  los ríos grandes y pequeños que nunca defraudan.

Entre Guillarei y Caldelas, ambas conocidas parroquias de Tui, atravesamos pequeñas localidades como Paramos y Baldráns rodeadas de fincas de labor y viñas ahora desposeídas de sus exuberantes racimos tintos y blancos. Algunas muestran ya, después de la poda, sus desnudos sarmientos sin brotes ni pámpanos pero la mayoría aún lucen hojas cuyos colores  van del verde al amarillo, del ocre al rojo, extendiéndose como un lienzo con los hermosos tonos del otoño bajo un cielo limpio y azul.

Después de recorrer el largo tramo que nos lleva desde la desembocadura del Caselas al Club  de piragüismo Penedo por la margen derecha del Miño, nos desviamos a la PO 404 en donde se encuentra el bar-restaurante As Rodas en donde, en compañía  de fornidos trabajadores del monte y vigorosos obreros, disfrutamos de un menú del día, contundente y reparador, acompañado de un condado más que decente.

Contentos y satisfechos, como siempre, emprendemos el regreso no sin antes acercarnos al puente romano de A Veiga, casi a la salida de Tui, por donde pasa el Camino de Santiago y la Vía Romana XIX. Después de admirarlo y hacer allí la fotografía de rigor volvemos a las campas que rodean el Louro para seguir su curso hasta que, casi de repente, damos con el aparcamiento del tanatorio de Guillaei-Tui que es el lugar donde iniciamos y terminamos nuestra caminata.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
23,730 Km. 6 h. 36 min. Fácil Sol y nubes 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Entre el Louro y el Miño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s