Bacalhau espantoso

En portugués «espantoso» significa asombroso y nosotros le añadimos delicioso, sabroso y cuantos más «osos» se nos puedan ocurrir al Bacalhau á casa, una delicia gastronómica que nos fue servida en el restaurante Toca do Lobo, en la freguesía, parroquia, de Aboim da Nóbrega e Gondomar perteneciente al concelho portugués de Vila Verde.

Llegan a nuestra mesa grandes platos con generosas porciones cubiertas de una crema esponjosa de brillante color miel decorada con una tira de pimiento rojo cuya receta es un secreto que la cocinera se niega a revelar pues es tesoro de la casa, bien guardado. Una abundante guarnición de patatas fritas cortadas en finas lonchas, blandas y apetitosas, es el perfecto acompañamiento para el señor de la mesa.

Pero no nos precipitemos, que para llegar hasta O Toca do Lobo hay despachar los quince kilómetros que nos separan del punto de partida, un  lugar  llamado As Carballeiras, a unos pasos de A Casa da Paquenina,  antigua y monumental casona, ejemplo de la arquitectura rural miñota, con su capilla,  hórreos, reloj de sol, etc,

Entre campos de labor, bosques, algunos quemados, pasamos por pequeños núcleos rurales como los de Povoadura y Bezeguimbra, siempre  a unos 700 m. de altitud, hasta alcanzar el solitario paraje en el que unos enormes muros de piedra forman lo que fue en tiempos pasados  O Fojo do Lobo, una trampa en forma de uve en cuyo vértice hay un foso en el que, después de laboriosa y larga batida, los lugareños arrinconaban al animal  obligándolo a caer en el profundo agujero en donde lo mataban a pedradas o de alguna otra manera. En nuestra tierra gallega existen numerosas muestras de este tipo de construcciones.

Aprovechamos la pausa en este lugar para tomar las once, como hacían antiguamente los jornaleros que paraban a esa hora para comer algo acompañado con un vasito de aguardiente cosa que nosotros hacemos con un plátano pero sin el vasito. No ha cesado de llover desde que hemos empezado hasta ahora que ha escampado,  por lo que cerramos nuestros paraguas y ya no los volveremos a abrir en toda la mañana.

Seguimos caminando entre pinares y robledas, pasando por encantadoras aldeas como las de Nogueira, Bemposta y Martinga hasta llegar a la capilla de San Simâo, muy cerca ya de Aboim da Nóbrega que nos recibe con la impresionante estampa del río Vade despeñándose desde la altura hasta el puente que da paso la que fue cabeza del que hoy es Concelho de Vila Verde. Allí, en el centro urbano, se encuentra  el restaurante Toca do Lobo al que nos hemos referido al inicio de esta reseña.

Después de dar buena cuenta de tan excelente menú que acompañado fue de un alentejano Monte Velho rematado con el puding (flan) de la casa, abandonamos mesa y manteles para reemprender la marcha por los campos y praderas por los que fluye el río Vade hasta llegar al punto en el que el sendero se pierde. Se pierde porque no se ve inundado como está por las aguas del río Vade que bajan en fuerte corriente cubriendo las poldras o pasos de piedra que cuando el río va bajo sirven para vadearlo a pie.

¿Que hacemos? ¿Nos arriesgamos a pasar o regresamos por donde hemos venido? Resuelve la papeleta nuestro aguerrido Torres que, habiendo recogido en un hatillo botas y pantalones, pasa a la otra orilla decidido y rápido. Le sigue José lento pero seguro y detrás Dietmar que nos da un más de un susto en sus amagos de resbalar un par de veces.

Los demás dan marcha atrás y regresan por la carretera. El trío de los decididos sigue  monte arriba, a veces por estrechos senderos abandonados a las zarzas y al matorral, otras caminando entre rocas que, mojadas por las lluvias de la mañana, amenazan con peligrosos resbalones. Pero constantes y con el ánimo alegre culminan la jornada llegando felices y contentos a reunirse con el resto de sus queridos camaradas.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,730 Km. 7 h. 1 min. Media Lluvias y nubes

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s