Es la vaca cachena, cuyo nombre deriva de cacheno, pequeño en gallego.
Habita desde tiempos inmemoriales en el norte de Portugal y está considerada como la vaca más pequeña del planeta. Es huidiza y desconfiada, siempre pendiente de su descendencia como si temiera el ataque de un depredador. Se distingue por sus cuernos en forma de lira de grandes proporciones.*
Nos ha acompañado durante casi todo nuestro recorrido por la Serra da Anta. Pasta tranquilamente en los verdes campos entre pinares que encontramos a nuestro paso manteniéndote un poco alejada y mirándonos mansamente aunque con cierto recelo.
Desde Leiradelo, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Monçao situada a unos 400 m de altitud, arranca la marcha de este primer lunes de octubre con el otoño ya definitivamente instalado por estos pagos. Los caducifolios van desnudando sus copas llenando los caminos de hojarasca. Es tiempo de castañas y sus erizos ya vacíos cubren el suelo.
Desde la altura, mientras caminamos por la sierra, contemplamos como la niebla se ha posado sobre el valle ocultando aldeas y villas. Solo las cimas de los cerros y colinas que rodean la sierra emergen como si flotaran en ese mar irreal.
Hasta que bajamos a Anhôes la ruta discurre por monte alto entre mucho tojo y algunos pinares. Anhôes es una parroquia de Monçao cruzada por el río Gadanha que en este tiempo pasa casi desapercibido.
A partir de ahí abandonamos las alturas para caminar entre fincas y pequeñas poblaciones hasta llegar a Portal, una localidad de la parroquia de Luzio, en donde se encuentra el Café da Luzia viejo conocido de los andarines de Los Lunes al Sol.
El tradicional cabrito preparado según la exclusiva y original receta de Dona Vitalina hace, como era de esperar, las delicias de los catorce comensales que allí se reúnen para tan agradable cometido. Un vino del Alentejo con el que brindamos por una larga vida para Miguel, postres y licores e infusiones completan el excelente condumio.
Tras larga y amena sobremesa abandonamos el lugar para continuar la marcha vadeando de nuevo el río Gadanha a través de un rústico puente en un paraje umbrío y lleno de encanto no muy lejos del sitio en el que iniciamos la caminata de este lunes que, después de tan copiosa pitanza y con el sol aún fuerte sobre nuestras cabezas, conviene un tramo más corto que largo para rematar la jornada.
* Fuente: infoCarne.com
- Serra do Galiñeiro al fondo
- Anhôes
- Ermita do Senhor do Bonfim
- Raza cachena
- Hórreo y palleiro, como en Galicia
- Paso bajo vivienda en Añôes
- Portal
- Pinar umbrío
- Bancales
- Pinos Lawson
- Cumple Miguel
- Después del cabrito
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
19,300 Km. | 6 h. 10 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.