Estar o no estar

Son todos los que están pero no están todos los que son.

De todos los habituales de Los Lunes al Sol, que superan la veintena, solamente cinco desoyeron las voces de alarma de los agoreros (antes hombres del tiempo) que pronosticaban furiosos vendavales y tremendas borrascas y se plantaron ajenos al miedo y confiados en su buena estrella en la Aldea de Casas, una pequeña localidad casi perdida en los aledaños de ls Sierra del Barbanza.

Todos los andarines de Los Lunes al Sol son excelentes caminantes, avezados correcaminos, veteranos conocedores de los montes y valles que nos rodean, inasequibles al desaliento, temerarios a veces, que suelen poner buena cara al mal tiempo pero los años no pasan en balde, es temporada de gripes y resfriados y hay que tener «sentidiño» y no arriesgarse.

Los echamos de menos y desde aquí les reiteramos nuestro afecto y el deseo que de nos acompañen en la próxima jornada.

La primera hora es de suave ascenso en dirección hacia Alto das Torres que por cierto sí está alto (649 m.) pero sin otras torres que no sean las columnas que soportan los generadores eólicos. Discurre bajo lluvia persistente y monótona sin viento hasta que de pronto sale el sol cesa la lluvia y ya no regresa hasta la tarde en puntuales y débiles chaparrones.

Pasado A Ponte das Taras  sobre el río Lérez, homónimo del más conocido de los ríos pontevedreses, alcanzamos las primeras alturas por las  que nos acompaña durante largos tramos la hermosa vista de la ría de Arousa con A Pobra do Caramiñal a los pies de la montaña. Desde los extensos pastos nos contempla el pacífico vacuno con su mirada húmeda e indiferente. Un camino empedrado de pronunciada pendiente nos lleva al Alto da Lagoa coronado por A Lagoa das Lamas, gran criadero de ranas y abrevadero de caballos y vacas.

Un poco más arriba se encuentra A Torre do Inxerto un magnífico mirador de la ría, los montes de la sierra y en días claros hasta el cabo Finisterre. Ahí nace O Rego de San Xoan que más abajo formará unas preciosas cataratas.

Ahora el camino es una cuesta abajo que no tarda en encontrarse con el citado Rego de san Xoan  que se desliza sobre enormes losas de piedra formando espectaculares cascadas.

Pasado A Ponte da Miserela el San Xoan se entrega al río Pedras que fluye potente y pletórico hacia el mar formando sus famosas piscinas. No tardamos en llegar a Campomuiños a tiro de piedra de A Pobra do Caramiñal, la hermosa villa en la que nos detenemos para reponer energías y disfrutar del necesario descanso y amena convivencia.

Salvo el excelente rioja al que Humberto nos invita para celebrar su reciente incorporación al grupo no hay mucho bueno que contar del resto. Luras con patatas casí frío, macarrones que se quedaron en el plato, postres de supermercercado….Para no volver.

Poco nos queda para la tarde. Unos cuatro kilómetros pasando por la capilla de Nª Sª de Guadalupe por viejos caminos y algún pinar hasta rematar la jornada en la Aldea de As Casas inicio y fin de la ruta.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
24,170 Km. 7 h. 4 min. Media Lluvia y sol 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s