La mata de Don Dinís

Una enorme mancha de color verde intenso  se extiende desde  la Foz del Miño hasta la localidad camiñesa de Moledo. Son 164 hectáreas de pinar que hace seis siglos mandó plantar el rey Don, Dinís, Dionisio I de Portugal. Es la Mata de  Camarido, el mayor pinar atlántico al norte del Duero.

Predomina el pino pero en él crecen otras muchas especies como alcornoques y sobre todo laureles. En algunas zonas adquiere más el aspecto de laurisilva que de pinar.

En el sendero que parte de la playa de Foz de MIño arranca la caminata de este lunes cuyos primeros kilómetros nos brindan un agradable paseo por ese bosque envuelto en los aires salobres del océano. Hasta que llegamos a Moledo nos acompaña el suave rumor de las olas que bañan el largo arenal que bordea el histórico pinar.

Pasado el casco urbano de Moledo, una larga calzada de empedrada nos lleva monte arriba hasta el mirador de San Pedro de Varais, con su capilla románica del S. XII, sus  bonitas vistas de la costa y su área recreativa en donde  hacemos un alto para reparar fuerzas antes se seguir la ascensión hasta el Alto da Espiga, un promontorio con vértice geodésico, la más elevada atalaya de su entorno con espectaculares vistas  van de la imponente Serra D´Arga descendiendo  hasta A Foz do MIño sobre la resplandeciente lámina ondulante del océano.

Comenzamos el descenso acercándonos a la Capilla de Santo Antâo de principios  del siglo XVIII reconstruida en 1775.

Desde ahí todo es bajada sobre el asfalto que cubre el trayecto hasta O Mirador da Fraga, ya muy cerca del casco urbano, casi encima del impresionante manto verde de la Mata de Camarido que parece confundirse con el mar.

Ya en el caso urbano de la villa, seguimos por el paseo marítimo hasta los inicios de la Mata, al lado del restaurante Forte da Ínsua en donde nos espera un espléndido bacalhao al horno y unas lubinas a la brasa que,  acompañadas por un blanco verde de la casa, convierten en un festín gastronómico de altura la gozosa reunión con la rematamos la jornada.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
18,290 Km. 4h. 59 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s