Una iglesia y tres ermitas.

En San Martiño de Borela, parroquia de Cerdedo-Cotobade, existe un conjunto eclesial formado por una interesante iglesia barroca, rectoral y cementerio que se completa con una amplia explanada al otro lado de la carretera con palco y cruceiro en donde, el 16 de noviembre, se celebra la romería del santo titular. Hay magosto con castañas gratis y vino del país.

De ahí parte la caminata de este lunes. Bajamos desde San Martiño a las praderas que lindan con el río Borela por caminos tan encharcados que nos vemos obligados a regresar a la carretera hasta dar con el puente que cubre su afluente O Río Pequeno por un sendero que, en teoría, debería llevarnos al otro lado del monte de A Escorregada. Y eso hacemos pero sin sendero, ya que la mayor parte de ese tramo es todo tojo y piedras lo que endurece la travesía hasta que damos con la pista que nos lleva al Castro de Famelga.

Parece ser que hay allí vestigios del la Edad del Hierro aunque lo que se ve son unas cuantas rocas y maleza. En un día claro como el de hoy se observan las tres rías del sur de Galicia, el castro de A Peneda, el Monte Xeixo y la Sierra del Candán.

Ya en el llano, nos encontrarnos con la carballeira de Famelga, con su antigua escuela en la que estudió Antón Fraguas, ilustre polígrafo nacido en estos lares,  un peto de ánimas de 1825, la capilla de Canta Lucía, lavadero y zona de recreo. Seguimos en dirección nordeste por una amplia pista hasta dar con el lugar de O Pereiral y su ermita de Nª Sª das Neves, una vieja capilla de piedra que contrasta con el feo palco de cemento y bar que dan servicio el día de la romería.

Ahora toca bajar por la carretera que nos lleva hasta el puente que cruza el río Almofrei y acometer desde allí el tramo de la preciosa ruta de O Foxo do Lobo que cruza la aldea abandonada de Arufe hasta la carballeira de Martices en donde se halla la ermita de San Blas, parroquia de Rebordelo.

Metidos de nuevo en la carretera, no tardamos en llamar al portal de la Tapería Tente de Pé de la que en este mediodía somos únicos clientes. Una espléndida tortilla de patatas de generoso grosor y jugosa consistencia acompañada de sabrosa ensalada aplaca nuestras primeras hambres. Le sigue Carne ó caldeiro, que con sus patatas de la tierra, ternera de Cotobade, su poco de unto y pimentón de calidad  constituye todo un festín que se remata con un helado de vainilla de delicado gusto. Todo acompañado de mencía de la casa al que no hay nada que objetar.

Después de tan agradable pasatiempo bajamos al cercano puente del río Almofrei, en el lugar de Pozo Negro, en donde a pocos metros río arriba forma  la corriente  una hermosa cascada.

Toca volver a la carretera acometemos los cerca de cinco Kms. que, pasando por los lugares de Casás y O Pazo, nos separan de San Martiño de Borela, inicio y fin de la jornada de este lunes.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,130 Km. 6 h. 30 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.