Viñedos de O Rosal: Ríos Tamuxe y Miño

No es la primera vez que pateamos las innumerables pistas, caminos, carreiros y corredoiras que surcan en todas direcciones estas tierras de Tomiño y O Rosal, desde las alturas de la sierra del Argallo bajando por este hermoso valle hasta las riberas del Tamuxe y el Miño.

Nuestra andadura discurre en este lunes por la parte baja, llana, entre viñedos y pinares. Aquí, en el valle, tienen su asiento afamadas bodegas dueñas de los extensos viñedos que en un par de meses lucirán los racimos blancos y tintos de albariño, loureira blanca, caiño, espadeiro, y otras cepas hijas de las Rías Baixas y madres de los excelentes caldos que se cultivan en sus viñas.

Comenzamos la ruta en Goián, en el solar que ocupan las bodegas de Terras Gauda y Altos de Torona. Pronto entramos en las pistas de tierra que entre pinares y viñedos nos llevan hasta Valdemiñotos, una localidad pegada al río Tamuxe, en esta fechas de avanzado estiaje más bien escaso de agua.

Bajo la amigable sombra de su ribera, vamos paseando más que caminando, disfrutando de la luminosa mañana hasta llegar al paraje de As Aceñas y allí, al lado de un restaurado muiño de gran porte, en el parque que lo rodea, paramos para tomar algo de fruta  que poca falta hace dada la suave marcha que llevamos hasta allí.

Seguimos hasta San Miguel de Tabagón, apenas si lo tocamos, para bajar hacia la extensa explanada que bordea el Miño, adornada por los jardines de las últimas casas de Tabagón. Al llegar a la iglesia desviamos la ruta de nuevo hacia al río hasta el lugar de Eiras que es donde se encuentra el restaurante homónimo ya conocido de otras ocasiones en donde, una vez, más nos atienden estupendamente. Su menú del día ofrece potaje de lentejas, fideos con marisco, bacalao al horno, ternera asada…Todo sabroso y bien cocinado por un precio razonable.

Sigue la ruta por el PRG 112, Sendero de Pescadores, que recorre el estuario del Río Miño y parte del Tamuxe hasta llegar a la playa fluvial de Goián, al lado de su fortaleza. Nosotros cortamos un poco antes y nos desviamos hacia el cementerio que queda a menos de un kilómetro del punto de partida a donde llegamos con el sol aún muy alto con  tiempo para bajar a la playa a quien le queden fuerzas para ello.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
20,530 Km. 5 h. 23 min. Fácil Sol y nubes 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s