Entre pinares y viñedos

El Santuario de San Campio de Lonxe es el punto de partida de la ruta de este lunes por las estribaciones de la Sierra del Argallo, lugares bien conocidos por este grupo desde hace muchos años y a los que no renunciamos a recorrer como mínimo una vez al año.

En esta ocasión hemos repetido la última realizada en junio del 2020 pero en sentido contrario, así que no hay mucho que contar que ya no se haya dicho aunque nos hemos encontrado con la novedad de que el atrio del santuario ha sido modificado convirtiendo aquella amplia explanada en terrazas al servicio de los restaurantes y bares que allí se encuentran y que hoy estaban a rebosar tanto en el exterior como en el interior.

A poco de comenzar la marcha, dejando atrás el lugar de Figueiró que es donde se hala el santuario, nos topamos con A Pedra Furada, unas grandes rocas que la erosión ha perforado, las cuales atravesamos para seguir por un pista forestal monte arriba hsta dar con el Delirio del Poderoso, extraño nombre para la zona recreativa que allí existe con su monumental fuente, bancos de piedra y cuidado entorno que invita, con buen tiempo, a pararse allí y disfrutar de tan bello paraje y eso hacemos nosotros mientras reponemos fuerzas con el acostumbrado refrigerio de media mañana.

Seguimos por las pistas entre pinos, a veces salvando duras pendientes, rodeando los extensos viñedos y plantaciones de kiwis que han surgido por estas tierras en las últimas décadas hasta que damos con el lugar de Os Bravos que da nombre al regato que en otros tiempos suministraba energía a Os Muiños da Regueira, hoy restaurados en un hermoso entorno que recorremos siguiendo la margen izquierda del pequeño río.

Abandonamos la aldea de Os Bravos para seguir de nuevo por las pistas entre pinares y llegar a otro conjunto de muiños, esta vez los de A Gandariña, también restaurados en un bonito paraje que riega O Rego da Fábrica.

No falta mucho para reencontrarnos con el Santuarios de San Campio de Lonxe frente al cual se halla el restaurante Casa Telleiro en donde, como tras veces, disfrutamos de  su menú del día regado por excelentes vinos Albariño y Ribera del Duero, obsequio de Juan, nuestro entrañable amigo y compañero de fatigas, que de esta manera ha querido celebrar su reciente cumpleaños.

Brindamos porque cumpla muchos más y nos despedimos de esta jornada gris y lluviosa en la que hemos disfrutado, como siempre, del placer de caminar.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
19,980 Km. 5 h. 48 min. Media Chubascos

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.