Por brañas y pinares

Ya en otras ocasiones, con motivo de algunas de las rutas que pasan por Santiago de Covelo, nos habíamos acercado a esta de A Pedra de Lobo, muy cerca de la población pero que por falta de tiempo no habíamos llegado a completar. Como es una pequeña ruta se hacía demasiado corta para cubrir una de nuestras jornadas del lunes, así que la ampliamos hasta los 20 Km. enlazándola con los pinares de Fontefría, tomando como base el recorrido que jessussimon realizó en enero del 2011.

Iniciamos la marcha en el Alto de Fontefría, ahora un solitario paraje en la Nacional 120, pero hace unas décadas antes de la construcción del túnel de A Cañiza, paso indispensable para el tráfico hacia Madrid. Rodean el Alto extensos pinares muy bien cuidados por la Comunidad de Montes de Santiago de Covelo. Hermosos bosques de pino rubio (Pinus Sylvestris*), que se yerguen hacia la luz esbeltos y lisos como mástiles sobre un mar de helechos secos que cubren de ocre el amplio solar.

Pistas forestales alfombradas con fina hierba cruzan los pinares de Fontefría en todas direcciones. En algunos lugares el bosque deja paso a las deliciosas brañas de encantadores nombres como la de Chan de Lodoso, Rega dos Coallos o Porta de Boi.  Son ricos pastizales casi siempre húmedos.  Algunos, de menor extensión llamados porcas preñadas, consisten en pequeños terrones abombados de musgo de turbera en los que crece la Drosera rotundifolia*,  una planta insectívora que aporta al terreno nutrientes como el fósforo y el nitrógeno entre otros.

Dejando atrás la zona de pinares, enlazamos con la ruta de A Pedra do Lobo antes citada, cuyas pisadas han servido para decorar las marcas que orientan el itinerario. Esta ruta discurre en su mayor parte por las orillas del río Ponte Piñeiros o Porrón y, como sucede siempre en estos ámbitos, la naturaleza muestra su estampa más hermosa en forma de pequeñas cascadas,  la vegetación propia de las riberas y el propio cauce con  límpidas aguas fluyendo monte abajo hasta alcanzar, desviándonos del río, el alto promontorio de O Castro desde donde se divisan la población de Covelo y los montes circundantes.

Bajamos de nuevo siguiendo el cauce del Porrón hasta la carretera que nos lleva a Covelo y desde allí al restaurante Bar Lemos en donde nos recreamos con un contundente estofado de rabo de vacuno y otras no menos rotundas aportaciones alimentarias para resarcirnos del esfuerzo al que nos han sometido los primeros 16 Km. de la la jornada.

Regresamos a la ruta de A Pedra do Lobo para reencontrarnos con A Fonte dos Bidros, punto en el que cambiamos de dirección para seguir por Fontefría, otra vez entre pinares, hasta alcanzar el Alto que lleva su nombre, punto de inicio y fin de nuestra andaina de hoy.

* Información extraída de los paneles informativos que la Comunidad de Montes de Covelo ha instalado en toda la zona de los pinares de Fontefría.

Braña de Porta do Boi

Braña de Porta do Boi

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,770 Km.  6 h. 30 min. Fácil Soleado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

3 pensamientos en “Por brañas y pinares

  1. Pingback: La Cañiza y sus tres ríos | Un paraje desconocido

  2. Pingback: A la sombra de los “insignes” |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s