Rodeando «A Hermida»

Sábado, 31 de Diciembre de 2005
Adrián, Jaime, Eduardo, Isidoro, José

Recorrido: 13 Km.
Duración. 2h 30´

Hay que llegar hasta Redondela y allí, meterse por el funil, o sea la calle principal, y torcer a la izquierda por la carretera que va a Pazos de Borbén. A la salida de Pazos, torcer a la izquierda por la carretera que va a A Hermida, según reza la señal que hay en el cruce. A poco menos de 1 km. hay una explanada en la margen izquierda de la carretera donde dejamos el coche.

1. Atravesamos la carretera y a unos 100 m. a nuestra derecha, comenzamos la ascensión por un estrecho sendero en cuyo inicio hay un joven roble.

2. Seguimos subiendo hasta encontrar una pista forestal que nos lleva al borde la carretera. Torcemos a la izquierda.

3. Bifurcación. Tomamos la pista de la derecha.

4. Encontramos de nuevo la carretera. Nos vamos por la pista a nuestra izquierda.

5. Bifurcación. Tomamos la pista de la izquierda. Se ven unas redes verdes que seguramente eran para encerrar el ganado.

6. Seguimos por la pista de la izquierda que es ancha como una carretera, que en continua ascenso nos lleva hasta una altura desde la que se divisa la aldea de Calvos y la cola de la preesa de Eiras.

7. Encontramos un rótulo que nos indica que estamos en Chan de Lamas.

8. Cruce de caminos. Tomamos el de la izquierda que es una pista ancha que disurre entre bosques de Pino radiata que es una especie algo parecida al abeto y poco después, a unos 300 m., nos topamos con un cruce en el que hay un poste de piedra en el que hay inscrita una E mayúscula. Desde ahí podemos contemplar La Peneda que es un cerro muy popular en Redondela con una ermita en su cima y también se ve la ensenada de Rande con la isla de San Simón. Ahora toca bajar.

9. Bajamos a la derecha,por un sendero con fuerte pendiente hasta llegar a un camino que tuerce a la izquierda. La entrada a este camino está casi en el sitio en que la pista comienza a subir. Aquí hay que ir con cuidado porque es fácil pasarse. Subimos por este caminito empedrado que nos lleva directamente a un bosque de eucaliptos, el cual, una vez atravesado por un camino de carro cubierto de agua, sale a la carretera.

10. La atravesamos y seguimos por el sendero de enfrente que nos lleva al interior de A Ermida.

11. Dejamos la iglesia a nuestra izquierda. Y salimos de nuevo a la carretera, la cual atravesamos para meternos en el sendero que tenemos delante. Seguimos entre fincas hasta encontramos con la pista que nosotros llamamos “el camino del agua” pues es la de servicio a la instalación de la traída de aguas a Vigo. En la esquina hay una caseta que tiene grabada la palabra ELVIOG. Tiramos para la izquierda.

12. Encontramos la caseta correspondiente a la entrada al sifón que transporta el agua de un lado al otro de la profunda vaguada. A partir de aquí veremos solamente la antigua tubería de cemento, pues la actual que es de acero pintada de verde, no se verá hasta que alcancemos la salida del sifón.

13. Salida del sifón. Se puede ver la entrada en frente, al oro lado de la vaguada. Seguimos por esta pista hasta encontrar unas casetas de cemento y un sendero a la izquierda de pronunciada pendiente que nos llevará a la carretera , en cuya explanada habíamos dejado el coche. Fin del recorrido.
 

Mapa de la ruta