GR 59: Sendero ecológico del Morrazo

El Miércoles pasado nos fuimos a Cotoredondo con la intención de recorrer un trecho de esta hermosa ruta, inaugurada hace unos pocos años, a bombo y platillo. Partiendo del PK. 0, intentamos bajar por el sendero que discurre en su primer tramo paralelo al río Maior. Fue tarea imposible. A pesar de nuestros esfuerzos por seguir adelante hubimos de renunciar pues la maleza y las zarzas cegaban el camino impidiendo el avance. Probamos a entrar en este tramo desde la carretera por dos puentes de madera, antaño hermosos, que atraviesan el riachuelo pero, una vez más, zarzas y maleza no nos permitieron el paso.

En vista de que por esta zona no era posible acometer la ruta, lo intentamos en el sentido opuesto. Como puede apreciarse en las imágenes de más abajo, a poco de comenzar la ruta nos encontramos con que del poste indicador que hay casi al comienzo, solamente le queda el pie sin los rótulos que orientan al caminante. Más adelante nos topamos con bifurcaciones sin señalizar, marcas casi invisibles, pues están cubiertas por el musgo, otras que han sido borradas a golpe de cincel, postes que han sido arrancados no se sabe con qué intención que no sea la de un descerebrado que goza destruyendo sin que lo vean, etc., etc.

El Sendero Ecológico del Morrazo es un patrimonio de belleza y salud que la Mancomunidad del Morrazo ha puesto a disposición de todos los aficionados al senderismo, y esto es motivo de inmensa gratitud por parte de los que amamos la naturaleza y los senderos que nos permiten disfrutarla.

Los que, de verdad no es de recibo, es el hecho de que se dilapide semejante tesoro que ha sido conseguido con los dineros públicos, o sea los nuestros, y con ayudas de organismos comunitarios, por falta de atención y mantenimiento.

Si bien presumieron en su día las autoridades que inauguraron esta preciosa ruta, seguramente adornando la efemérides con elocuentes y prometedores discursos, bien harían ahora en entonar el mea culpa y hacer que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para acondicionar la ruta, que más que asunto de dinero, que mucho no hace falta, es cuestión de voluntad e interés.

Hacemos votos porque no tarden en hacerlo y nosotros… que lo veamos.

12 pensamientos en “GR 59: Sendero ecológico del Morrazo

  1. Pingback: Tres faros y un facho « Sendereando

  2. no es ese el único punto en el que destrozaron el sendero. las autoridades también se encargaron de cortarlo a cuchillo con el corredor del morrazo y no arreglaron semejante desaguisado. sólo hay que acercarse a la portela e intentar seguir las marcas para, un par de kilómetros más tarde, encontrar el gran tajo. es una pena que el gr 59 lo hayan asesinado de semejante manera y es más indignante aún, ver como se despilfarra nuestro dinero impunemente

  3. vaya,estaba buscando informacion sobre este GR para hacerlo esta primavera y menudo chasco ¡ Realmente es alucinante que este sendero se encuentre en este estado, esa foto de la señal eliminada a cincel me ha dejado flipando ¡¡¡….en fin..dejando al margen actos vandalicos y demás fenomenos incomprensibles.

    Tengo muchas ganas de hacer esta ruta, realmente tiene que ser una gozada, me encanta el morrazo.¿ Esta tan tan tan mal como para que no merezca la pena ? supongo que con los mapas y dando algunos rodeos no seria demasiado problema no?.

    Gracias a todos , menos al «maestro» canteiro…

  4. ¡Hola!:
    Muchísimas gracias por esta página. Estaba buscando información sobre el sendero para hacer un tramo este fin de semana. Pero vista vuestra experiencia buscaré otra. ¡Es una lástima todo lo que habéis visto! Si se os ocurre algo para movilizar alguna medida para rehabilitar el sendero no dudéis en avisarme y, si puedo, colaboraré.
    Muchas gracias y un saludo.

  5. dani, conchita, podeis hacer un bonito tramo desde el cabo de udra hasta el cabo de home. serían alrededor de 25 km lineales pero aún se puede disfrutar del sendero (con dificultades porque a veces faltan marcas). verdaderamente no se como es que se mata a la gallina de los huevos de oro… será porque somos gallegos
    saludos
    suso

  6. estimados todos, la pasada semana me plantee realizar parte del sendero desde el Lago de Castiñeiras hasta la parroquia de Ermelo en Bueu, al margen de la imposibilidad de seguir las marcas advierto del peligro del paso por la proximidad del antíguo vertedero de Marín en la zona de Cruz de Maceira ya que hay una jauría de perros (a mi me salieron seis) con pinta de sarnosos de los que me tuve que librar de mala manera. Es una situación de riesgo importante.

  7. Pingback: Vigo-Cangas « Sendereando

  8. creo que este sábado no voy a poder ir.
    Siempre salís a las 9 desde detrás de la iglesia del carmen?
    si no es así por favor avisarme. Gracias por adelantado

  9. Si que merece la pena, pero hay que llevar la ruta en el móvil o en GPS porque las señales están casi desaparecidas, en algunos sitios parece que las han vuelto a pintar, pero en otros no existen, pero siguiendo la ruta con el GPS o la aplicación de wikiloc se sigue bien y si en algún sitio hay algún camino a monte hay senderos alternativos …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s