Vigo-Cangas

logolunes3.jpg

Lunes, 12 de enero de 2009
Adrián, Ángel, Carlos, César, Dietmar, Isidoro, Javier, José y Manolo.
Recorrido; 20 Km.
Dificultad: Baja.
Duración: 5 h.

En nuestro plan de marchas a las poblaciones cercanas a Vigo, le ha tocado este lunes a Cangas, a donde nos hemos trasladado por mar en el barco que sale a las diez de la estación de ría.  Llegados a la villa, nos dirigmos a la antigua fábrica de conservas de Massó.  Pasada ésta, nos encontramos con otra también abandonada y, si nos fijamos bien, comenzaremos a toparnos con las marcas rojas y blancas del GR 59 o Roteiro Ecolóxico do Morrazo, que será a partir de ahora la ruta por la que marcharemos hasta nuestro destino final, en la parroquia de Hío.

La mayor parte de este redorrido discurre por el litoral, por la llamada Costa da  vela, pasando por las hermosas playas de Liméns, Barra, Melide y Nerga, hasta llegar a Donón. Un  poco antes, si  se acerca uno a Cabo Home parece que puedan alcanzarse las Islas Cíes casi  con unas brazadas a nado, de lo próximas que están.

En Donón nos detenemos para comer en el restaurante Cabo Home, donde por menos de 10 € puede uno disfrutar de unos ricos fideos con almejas y un estupendo lenguado la plancha, incluídos vino, postre, café y chupito, todo de muy buena calidad. No se puede pedir más por tan poco.

Para bajar la digestión de tan espléndido ágape, seguimos nuestro camino hasta Hío donde, como es inevitable, nos fotografiamos ante su archifamoso cruceiro. Veinte minutos más y alcanzamos Vilariño, exactamente en el momento en que llega el autobús que nos traslada a Cangas, a donde no tarda en llegar el barco que nos devuelve a Vigo.

masso tunel
La que fue un día la más importante conservera del país espera su demolición para dejar paso a bloques de viviendas. Curioso túnel excavado a pico y pala para el paso de la traída de aguas.

cies aldan
Las islas Cíes tienen, desde esta costa, una apariencia distinta. A la derecha, la ría de Aldán.

papancia lenguado
Disfrutando de las estupendas viandas del Cabo de Home, cuya muestra es ese excepcional lenguado a a plancha.

foto mapacangas
No podía faltar la foto en el cruceiro de Hío. Mapa de la ruta.

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.

Un pensamiento en “Vigo-Cangas

  1. Pues… si lo llego a saber, me uno al grupo. Curiosamente, he estado, en la zona del Morrazo, todos los días de esa semana menos el lunes. Me perdí un buen lenguado. Me alegro hayais disfrutado sendereando sobre esos caminos tan repletos de recuerdos nostálgicos para mi.
    Angel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s