Ríos y montes de Mondariz

logolunes3.jpg

Lunes, 11 de Febrero de 2008
Adrián, Ángel, Dietmar, Isidoro, Manolo, Javier y José.
Recorrido; 14 Km.
Dificultad: Media.
Duración: 4 h.

Así se llama la ruta que hemos recorrido el pasado Lunes. Es una ruta reciente cuya apertura data de Setiembre de 2006. Saliendo de Vigo, hay que desplazarse hasta Ponteareas y desde allí a Mondariz. Atravesamos el pueblo y a unos cuatro km., en la carretera que va a Mouriscados, encontramos a la izquierda una gran áera de recreo. Allí dejamos los coches y comenzamos la ruta bajando al río Tea. Pronto nos encontramos con el maravilloso paraje de los Pasos de Tatín, una pasarela construída con grandes bloques de piedra, empotrados en el río, separados como medio medio metro unos de otros, que permiten atravesar su cauce dando pequeños saltos. Además de divertido, porque ya no es el primero que pierde el equilibrio y se da un chapuzón, es precioso.

Atravesado el río, ascendemos un rato por el monte para regresar al hermoso sendero que paralelo al Tea nos lleva hasta el puente de Cernadela, impresionante monumento de cinco ojos, parece ser que de origen romano, reconstruído en el siglo XV.

Seguimos por la senda que discurre paralela al río, siempre guiados por las marcas blancas y amarillas, hasta que en los aledaños de la parroquia de Ríofrío, la ruta cambia de sentido y nos dirige monte arriba hasta el Coto do Lobo desde donde se divisa una amplia panorámica del valle con los dos Mondarices al fondo y Ponteareas a lo lejos. Lo de los dos Mondarices viene a cuento porque, como se sabe hay Mondariz Pueblo y Mondariz Balneario, que es el municipio más pequeño de Galicia. Este municipio tiene su origen en 1924 y fue concedido por Alfonso XIII y el General Primo de Rivera en agradecimiento al buen trato que le dispensaban los vecinos en sus frecuentes visitas a la Muy Hospitalaria Villa, que fue el título con el que distinguieron a esta localidad. Parece que a los del Mondariz de siempre, no les hizo mucha gracia.

Regresamos al puente de Cernadela y volvemos al punto de inicio por la otra orilla del río.

tatin.jpg desovadoiros.jpg
Vadeando el río por los Pasos de Tatín. En sitios como éste vienen a desovar truchas, salmones y lampreas.

ponte.jpg familia.jpg
El puente de Cernadela construído sobre la vía romana que pasaba por Mondariz. Los muchachos de Los Lunes al Sol con el histórico puente a sus espaldas.

ruta.jpg
Mapa de la ruta

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.

8 pensamientos en “Ríos y montes de Mondariz

  1. Desde Riofrío la senda sigue pegada al río, sobre 10 km más. Lo que teneis que hacer es cruzar el puente de piedra y ya os encontrareis con un indicadero mostrando la dirección que debeis tomar.

    Por el camino os encontrareis con un puente de hierro que debeis atravesar (antes aquello era unmanantial de Aguas de mondariz y aquellas «ruínas» eran la torre de vigilancia)
    Siguiendo el sendero llegareis a Mondariz Balneario (a la playa fluvial). De ahi sigue hasta llegar a una zona con grandes rocas, os lo describiría pero creo que es mejor verlo, es impresionante.

    No se si lo sabeis pero se acaba de abrir un nuevo sendero en Ponteareas: a Ruta dos Penedos. Yo aún no tuve la oportunidad de ir pero conozco la zona y hay muchas cosas para ver y muy buenas vistas.

    Por último deciros que me gusta mucho vuestro blog, nos dais muchas ideas para hacer los fines de semana.

    Un saludo 🙂

    • Hola María,
      Sin duda no nos conocemos, si bien, aprovecho para saludarla cordialmente y al mismo tiempo solicitarla informaciñon sobre la RUTA DOS PENEDOS (PONTEAREAS), dado que estamos interesados unos amigos y yo, al tener que desplazarnos a esa zona próximamente.

      Gracias por todo.

      mgs

  2. Eu tamén consulto as vosas informacións sobre rutas, sendeiros e demais.
    Hoxe estiven na Ponte de Cernadela e fixen un tramo da ruta o carón do rio. Precioso, e con nenos como no meu caso, moi fácil de andar.
    Coméntovos :seguro que alguén pode ter máis e mellor información co veciño da zona que me fixo o seguinte comentario:
    «No medio da ponte, na balaustrada,unha das pedras ten un pequeno burato que normalmente ten auga(non no verán).
    Parece ser que facíanse ritos coa auga do pequeno burato pero non sei se para facer ben ou para facer mal»

    Eu vin o burato e se alguén sabe algo máis do tema, gustariame coñocelo.

    Un saúdo.

    • Hola isaac como che vai,eu quería responder a tua dubida,ese burato que esta no medio da ponte e para delimitar o centro,enton punase un ha muller embarazada e dous vixias un en cada lado da ponte enton o primero home ou muller que pasase pola ponte era o padrino do rapaz que ia nacer,logo de denominar o padrino facian un banquete e ian ao rio a muller en estado mais o padrino e ali ese punto tiraban as sobras e mais a louza ao rio para que lle deran boa sorte,espero ser che de axuda, un saludo moi cordial.

  3. Quero comentarvos que preto de Mondariz, pero xa no concello de Covelo, concretamente nas parroquias de Paraños,Prado de Canda e A Lamosa, axeitouse recentemente un sendeiro (PR-G 119) de 17 Km. chamado a Ruta do Xabriña e que transcorre polas bairas do río Xabriña (afluente do Tea, desembocando en Mondariz), e tamén visitando moitos muiños, petos de ánimas e cruceiros, lagares e eiras onde se elaboraba antigamente a cera, atravesando carballeiras por vellos camiños enlousados, e moito mais, …

  4. Pingback: Ríos y montes de Mondariz (2) « Sendereando

  5. Pingback: Los números de 2010 « Sendereando

  6. ¡Hola!

    Mis padres eran de Villasobroso y de Riofrío. Quería contactar con alguna persona o grupo que vaya a hacer alguna ruta por la zona de Mondariz, Covelo, Villasobroso, Xabriña en julio o agosto de 2013. Somos de un grupo grupo senderista..

    ¡Gracias!

Responder a maria Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s