Recordando a Adrián

Dos por enfermedad y otras ausencias han dejado bajo mínimos la pandilla habitual de Los Lunes al Sol de manera que solamente Ángel y José pudieron acudir a la cita con el lugar en donde hace dos años plantamos un pino en memoria de nuestro inolvidable Adrián.

Iniciamos nuestra andadura en el parque de La Virgen de la Roca, en Baiona,  siguiendo las desvaídas marcas del antiguo PRG 62 hasta llegar a Chan  da Lagoa que es donde está el arbolito . Comprobamos que goza de buena salud y, después de dedicarle un cariñoso recuerdo, continuamos caminando  por los sitios que tantas veces recorrimos con él, por  tramos por el GR 58 que serpea por estos parajes o subiendo el   Alpe d´Huez que es como le llamábamos a la enrevesada cuesta que mirando al mar se desliza por los aledaños de Pedra Rubia.

Cuando el sendero toca de nuevo Chan da Lagoa retomamos el PRG 62, pasando por la restaurada aldea de San Cosme y la hermosa carballeira hundida en la profunda vaguada en cuyo fondo se dibuja, prácticamente seco, el cauce de un riachuelo que es apenas un triste hilo de agua.  Parece mentira, en pleno abril, pisar estos caminos polvorientos por el monte seco tan propicio para ser pasto de las llamas como está ocurriendo en tantos sitios en estos días.

Pasada la granja de A Tomada, una vieja calzada de piedra, en cuyas losas han quedado las huellas de los carros que durante tantos años han marcado sus rodelas  a fuerza de subir y bajar una y otra vez, nos lleva hasta las inmediaciones del Outeiro dos Lameiros, recuperada estación arqueológica en una de cuyas grandes losas aparecen insculpidos multitud de equinos que dan nombre al famoso sendero GR 58 o de  As  Greas, que es la expresión gallega para designar las manadas de caballos que abundan en esta sierra de A Groba desde tiempo inmemorial.

Desde aquí Bahiña queda a un paso con su antigua iglesia y su hermoso palco de piedra. Un poco más adelante, pasando bajo el viaducto de la autopista y tomando un estrecho sendero a nuestra izquierda, no tardamos en adentrarnos en las primeras urbanizaciones de Baiona y toparnos con su monumental cruceiro de la Santísima Trinidad, un templete de piedra con altar, único en Galicia, también recientemente restaurado.

Ahora solo queda atravesar el casco antiguo de la hermosa villa de Baiona  para ascender por el Via Crucis que monte arriba rodea la imagen en piedra de la Virgen de la Roca en cuyo parque termina nuestra caminata.


Vista parcial de Chan da Lagoa donde está plantado el pino de Adri.


Un débil neblina cubre la costa en Pedra Rubia vista desde el sendero que discurre por la parte alta.


Una parada para tomar algo cerca de una estación de almacenamiento de troncos.


La estación arqueológica de Outeiro dos lameiros.


La escaleras del Via Crucis y la imagen de la Virgen de la roca.

Distancia Duración* Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 30,440 Km. 7 h. 43 min. Media Nubes y claros

*Tiempo en movimiento: 7 h. 13 min.

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s