PRG 62 Ruta dos petroglifos

logolunesp.jpg Lunes, 9 de Abril de 2007

Ángel, Carlos, Dietmar, Isidoro , José  y Manolo.
Recorrido: 18 Km.
Dificultad: Media
Duración: 4h

Esta Ruta dos petroglifos es un hermoso recorrido que estaba publicado en Turgalicia y ahora ya no lo está. También ha sido deshomologado por la Federación Gallega de Montañismo por falta de mantenimiento. Es una pena que esto ocurra. Hace unos pocos años se pasaron el trabajo de poner en circulación esta preciosa senda y por desidia y desinterés, que no por dinero pues es bien barato el cuidado de estas rutas, acabarán desapareciendo. A ver si ahora que estamos en época de elecciones, se deciden los del Concello de Baiona, que además presumen de municipio de «Excelencia turística» a poner esta ruta en condiciones.

La ruta comenzaba, según estaba descrita en el folleto oficial, junto a la estatua de los hermanos Pinzón en Baiona, pero nostros la hemos iniciado en la explanada en la que se alza la imagen pétrea de la Virgen de la Roca, pues  es mejor sitio para dejar el coche. Siguiendo las indicaciones de las marcas blancas y amarillas propias de los senderos de pequeño recorrido, los PR, llegamos al Chan da Lagoa, un esupendendo merendero muy popular en los días soleados. Siguiendo las marcas, que no siempre son fáciles de encontrar, pasamos por la diminuta aldea de San Cosme cuyas casas está en plena restauración. A medida que subimos hasta el Alto de la Groba, se nos ofrecen maravillosos miradores a la ría mostrándola en toda su espléndida belleza.

Poco después de la Granja da Tomada, de ganado vacuno, giramos  la izquierda para tomar un viejo camino empedrado que nos conducirá al Outeiro dos Lameiros que es donde se encuentra un conjunto de figiuras esculpidas en la roca, en la ladera de una pequeña elevación, en lo que fué un cuidado punto de interpretación  de los petroglifos y hoy un descuidado paraje.

Siguiendo las marcas, llegaremos a la iglesia de Santa María de Bahiña, con particular palco de piedra y, algo más adelante, giraremos a la izquierda para llegar al cruceiro de La Santísima Trinidad, que tiene la particularidad de ser uno de los pocos cubiertos que existen en Galicia. Ahora ya estamos en la Baiona urbana. Nos adentramos en sus viejas ruas, llenas de encanto, para enfilar la subida a la Virgen de la Roca que fue nuestro punto de inicio.

petroglifop.jpg  palcop.jpg

Una muestra de los petroglifos que dan nombre a la ruta. Los de Los Lunes al Sol, en el palco de Santa María de Bahiña.

ciesp.jpg

Las islas Cíes desde el Alto de la Groba.

mapap.jpg

Mapa de la ruta

3 pensamientos en “PRG 62 Ruta dos petroglifos

  1. Thanx for your hard work, sustain the nice oratepe Fantastic perform, I’m planning to start off a tiny Weblog Engine training course function utilizing your internet site I am hoping you appreciate running a blog with all the well-liked BlogEngine.internet.Thethoughts you express are truly great. Wish you’ll proper some a lot more posts.

  2. Pingback: Petroglifos de Bayona. La constelación de Can Mayor. |

Deja un comentario