Galiñeiro Norte

Una vez más hemos recurrido a  sudandobotas para hacer la ruta realizada por él sobre la III Andaina por la protección da Serra do  Galiñeiro

Así como el pasado sábado nos fuimos por las accidentadas riberas del modesto Rego Fondón, en éste hemos comenzado la ruta por las orillas del, aunque también modesto, río y no regato Amial o Zamáns que por ambos nombres se le conoce y que nace en esta sierra del Galiñeiro y entrega sus aguas al río Miñor.

Partiendo de la gasolinera que hay al lado del poligono industrial a A Paxaxe y debajo de la autopista del Miñor , o sea en un entorno dominado por el asfalto y el hormigón armado,  nos escapamos de todo eso metiéndonos por un estrecho sendero que nos lleva a la ribera derecha del Zamáns, internándonos en un precioso y tupido bosque de avellanos que nos hace olvidar el duro paisaje industrial que dejamos atrás.

Poco después nos encontramos con  la famosa Casa-muiño das maquías, un molino vivienda que, habiendo sido restaurado en los finales del S. XX, se encuentra otra vez en un lamentable estado de abandono. Siguiendo por la ribera del Zamáns no tardamos en avistar el embalse que desde el 60 al 77 fue el único punto de abastecimiento de agua potable a la ciudad de Vigo. Hoy es una laguna artificial en la que se han asentado fauna y flora de tipología lacustre y aún abastece de agua a parte de la ciudad.

Abandonadas las riberas del embalse nos topamos con O Roteiro Ecolóxico dos Muiñós de Zamáns, un conjunto de molinos de río, el Vilaza, restaurados tanto que parecen nuevos, como construídos ayer, por lo que se echa de menos esa nostálgica belleza que da a estas construcciones la pátina del tiempo. Llegados al lugar de Vilaverde nos adentramos en el monte hasta alcanzar el parque forestal en la falda del pico del Galiñeiro y, entre pinares y monte abierto, ya de cara al mar, bajamos hasta el punto de inicio.


Inicio de la ruta. Casa-muiño das maquías.


Embalse de Zamáns.


Muiños de Zamáns. Curioso monumento a San Juan do Peñón.


Con las recientes lluvias de forman cascadas como esta sobre la gran roca y monte abajo.


Foto de familia con la ría al fondo. En este sábado nos cruzamos con otros grupos de andarines.


Terminamos la caminata atravesando esta tubería por debajo de la autopista.


Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s